Redacción
Viernes, 02 de Septiembre de 2022

Ana Gaitero: "Hora es de que empiece la fiesta, los bailes y los rituales para rendir tributo un año más a Nuestra Señora de la Carballeda"

[Img #60229]

 

 

La periodista Ana Gaitero ha pregonado este viernes la fiesta de la Carballeda de Val de San Lorenzo, con un discurso preñado de recuerdos personales por estas tierras y de momentos poéticos como la alusión a que "la Virgen de la Carballeda trae a septiembre en el atardecer del verano". 

 

Antes de que la pregonera invitara a valuros, valuras y visitantes a dejar los trabajos de cada día a un lado porque "hora es de que empiece la fiesta, los bailes y los rituales para rendir tributo un año más a Nuestra Señora de la Carballeda", Ana Gaitero hizo un recorrido por la historia del pueblo y la comarca a través de sus gentes. "No hay pueblo que sepa reinventarse ante las crisis y adversidades como el maragato. Y lo hace sin perder la identidad, sabiendo que los tiempos mudan pero la esencia de la vida permanece gracias al común hacer y a la iniciativa de unos pocos que comparten todos. El pueblo maragato ha asentado su identidad en pueblos y casas que quedaron a cargo de las mujeres y fue transportada hasta la capital del reino, con las mercancías y caudales, en los carros arrieros", recordó, al tiempo que hacía referencia a los maragatos emigrados a América, a la hazaña de "don José Cordero Geijo, el emprendedor-sufridor que puso en marcha la fábrica de mantas como alternativa a los decaídos paños burdos y a la miseria que se cernía sobre el pueblo y obligaba a marchar a sus vecinos, sus padres los primeros".

 

 

[Img #60226]

[Img #60231]

[Img #60230]

 

 

Desde el balcón del Ayuntamiento, la pregonera recordó que la Virgen de la Carballeda es "la patrona de este pueblo donde las esencias maragatas están tejidas en el manto que desde 1893 cubre la imagen románica, del siglo XIII, que Francisco Prieto dejó marcado con sus iniciales para que no se olviden los tiempos prósperos y el orgullo de los donantes", y ensalzó la riqueza etnográfica y antropológica de esas esencias maragatas tejidas "cada año en los espléndidos ramos para la procesión del primer domingo de septiembre en honor a la Virgen de la Carballeda, que desfila por las calles en su carro triunfante" de 1940.

 

Y antes de finalizar, Ana Gaitero aseguraba que "con este pregón he traído razones para acreditar vuestra universalidad con señas de identidad propias. Tenéis la fórmula, no mágica, para sobrevivir en la era digital sin diluiros en la masa global. Y quiero traer también la esperanza de que con todos los ingredientes citados y los que sin duda por desconocimiento he omitido resistáis en esta nueva era de despoblación y seáis uno de los focos de la repoblación que ha de venir".

 

 

[Img #60227][Img #60228]

 

 

La fiesta continúa hasta el próximo lunes con un apretado programa.

 

 

[Img #60232]

 


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.