Redacción
Lunes, 12 de Septiembre de 2022

Las Fiestas del Cristo en Benavides comienzan este martes con el chupinazo

[Img #60347]

 

 

Los Cirolines encienden este martes el chupinazo de las Fiestas del Cristo de Benavides de Órbigo que finalizarán el 17 de septiembre. Como es tradición en la localidad de la Ribera, la fiestas comienzan en el balcón del Ayuntamiento a las 13,30 horas con el pregón a cargo, en esta ocasión, de la mítica orquesta de la localidad. Después de la potente descarga de bombas y volteo de campanas, a las 14 horas, Los Cirolines acompañarán con su música a los gigantes y cabezudos en el desfile por las calles.

 

El lado gastronómico del programa de las fiestas arranca por la tarde, cuando se celebrará la degustación de una paella gigante y otra de sopas de ajo, unas horas después. La noche se animará con la música de la Charanga Mecánica, el Grupo Beatriz y en los bares y pubs de la villa a partir de la medianoche.

 

El día del Cristo, miércoles 14 de septiembre, comienza con Dianas y Pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música. La misa es a las 12,30 horas, en la Parroquia de San Martín, y a continuación saldrá la procesión del Bendito Cristo de la Vera Cruz. Ya por la tarde se celebra un concierto de la Banda Municipal con baile vermouth, al que seguirá un desfile de carrozas, gigantes, cabezudos y peñas (18 horas), las mismas que se concentrarán más tarde juanto a las charangas.

 

La orquesta Saudade actuará el día grande de la fiesta en dos ocaciones: a las 21 horas y a las 3,45 horas. Después del primer pase comenzará el epectáculo de fuegos artificiales en la zona del velódromo (00,00 horas). A las 00,45 horas tomará el relevo la orquesta París de Noia, entre los dos actos de Saudade.

 

 

[Img #60348]

 

 

El jueves 15 de septiembre, día del Cristico, arranca con una nueva tanda de Dianas y Pasacalles. La misa de campaña comenzará a las 12.30 horas, interpretada y cantada por el conjunto Mariachi Estampas de México, los mismos que pondrán la nota musical al baile vermouth que seguirá a la procesión. Las actuaciones nocturnas empiezan con Grupo Radar, que hará dos pases diferentes (uno a las 21 horas y otro a las 4 horas), y el concierto de La Última Legión a la 1 de la madrugada. A medianoche se celebrará un correfuegos.

 

Al día siguiente, viernes 16 de septiembre, se celebra el Día del Dolor, que marca el final de las fiestas, y comienza con una actividad de senderismo instructivo (10,30 horas). Para ir abriendo el apetito, a las 14,30 horas se celebrará el concurso de tortillas. Quince minutos más tarde, habrá una comida familiar con bollos preñaos, con un donativo de un euro para la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Santa Marina del Rey.

 

El tradicional Entierro de la Sardina, comenzará a las 21 horas, con una degustación de sardinas asadas una hora más tarde. El lado más musical de la jornada comienza a partir de las 23 horas, con el concierto de Cholo y la Orquesta San Marcos y la Macrodiscoteca móvil La Gramola.

 

El programa completo se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Benavides pinchando aquí.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.