La Junta da por extinguido el incendio del campo de tiro del Teleno 22 días después de su incio
Según la Consejería de Medio Ambiente, ha calcinado 3.880,66 hectáreas, 414,30 fuera del campo de tiro y otras 3.266,33 en suelo militar.
![[Img #60368]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/4065_img-20220914-wa0003.jpg)
La Junta de Castilla y León da por extinguido el incendio declarado en el campo de tiro del Teleno 22 días después de que comenzara como consecuencia de la caída de un rayo. Las intensas lluvias caídas durantes este martes en Maragatería son quienes finalemente han logrado que acabar con el peligro de nuevos rebrotes del incendio que, según datos de la Consejería de Medio Ambiente, ha calcinado 3.880,66 hectareas, 414,30 hectáreas fuera del campo de tiro y otras 3.266,33 en suelo militar.
El incendio ha dejado un reguero de consecuencias como los problemas de abastacimiento de agua o la pérdida de dos centenares de colmenas, pastos y aprovechamientos de leña, durante las dos semanas en las que permaneció activo, escalando hasta el nivel 2 de peligrosidad de Infocal que a punto estuvo de obligar a evacuar a los vecinos de Boisán en la noche del 28 de agosto. Consecuencias que han movilizado a los vecinos afectados con la creación de la Plataforma de Afectados por el Campo de Tiro del Teleno que protestará este sábado, a las 12 horas, ante la Subdelegación de Defensa en León, para exigir explicaciones y soluciones.
Entre la Junta y el Gobierno desplegaron cientos de efectivos por tierra y aire para parar el avance del fuego que a finales de agosto estaba descontrolado, ante la indignación de los alcaldes y vecinos de la Maragatería por la imposibilidad de actuar dentro del campo de tiro por el peligro que supone la munición sin explotar que hay en él.
El 6 de septiembre, la Consejería lo bajó a nivel 0 cuando se cumplían quince días de su origen y, dos días más tarde, el 8 de septiembre, se daba ya por "controlado".
Los alcaldes Luyego, Lucillo y Truchas han pedido al Gobierno que desmantele el campo de tiro del Teleno y la ministra de Defensa, la leonesa Margarita Robles, ha preferido por el momento no pronunciarse sobre el asunto achacando el incendio al cambio climático. En cambio, la Junta de Castilla y León ha sido tajante: "no es partidaria" de su cierre sino todo lo contrario.
La Junta de Castilla y León da por extinguido el incendio declarado en el campo de tiro del Teleno 22 días después de que comenzara como consecuencia de la caída de un rayo. Las intensas lluvias caídas durantes este martes en Maragatería son quienes finalemente han logrado que acabar con el peligro de nuevos rebrotes del incendio que, según datos de la Consejería de Medio Ambiente, ha calcinado 3.880,66 hectareas, 414,30 hectáreas fuera del campo de tiro y otras 3.266,33 en suelo militar.
El incendio ha dejado un reguero de consecuencias como los problemas de abastacimiento de agua o la pérdida de dos centenares de colmenas, pastos y aprovechamientos de leña, durante las dos semanas en las que permaneció activo, escalando hasta el nivel 2 de peligrosidad de Infocal que a punto estuvo de obligar a evacuar a los vecinos de Boisán en la noche del 28 de agosto. Consecuencias que han movilizado a los vecinos afectados con la creación de la Plataforma de Afectados por el Campo de Tiro del Teleno que protestará este sábado, a las 12 horas, ante la Subdelegación de Defensa en León, para exigir explicaciones y soluciones.
Entre la Junta y el Gobierno desplegaron cientos de efectivos por tierra y aire para parar el avance del fuego que a finales de agosto estaba descontrolado, ante la indignación de los alcaldes y vecinos de la Maragatería por la imposibilidad de actuar dentro del campo de tiro por el peligro que supone la munición sin explotar que hay en él.
El 6 de septiembre, la Consejería lo bajó a nivel 0 cuando se cumplían quince días de su origen y, dos días más tarde, el 8 de septiembre, se daba ya por "controlado".
Los alcaldes Luyego, Lucillo y Truchas han pedido al Gobierno que desmantele el campo de tiro del Teleno y la ministra de Defensa, la leonesa Margarita Robles, ha preferido por el momento no pronunciarse sobre el asunto achacando el incendio al cambio climático. En cambio, la Junta de Castilla y León ha sido tajante: "no es partidaria" de su cierre sino todo lo contrario.