El centro de día de Alzehimer de Astorga: el "salvavidas" de los familiares de enfermos neurodegenerativos
La asociación astorgana se suma a las reivindicaciones de más investigación de la enfermedad en el Día Mundial del Alzehimer.
![[Img #60430]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/1101_unnamed-1.jpg)
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer de Astorga y Comarca celebra este miércoles el día mundial de esta enfermedad neurodegenerativa con una jornada de puertas abiertas en el centro de día, para que quien lo desee pueda acercarse a conocer las instalaciones y el trabajo que desarrollan las terapeutas, auxiliares, el personal de cocina, limpieza y administración, así como el fisioterapeuta y los conductores del transporte. Todo el engranaje que alivia el peso y responsabilidad de las familias con un enfermo de estas características.
Y eso es precisamente lo que este 21 de septiembre han contado siete familiares: el extraordinario trabajo que las profesionales del centro de día realizan con los enfermos para mantenerlos activos y contener con ejercicios de estimulación el avance de la demencia, "es un lujo tener un centro de día de estas características", señalaba Elena, hija de una de la usuarias, porque, como indicaba Estrella, también hija de una enferma, "está mejor atendida que en casa" y cuando regresa del centro "está muy bien".
Los familiares han relatado cómo han optado por llevar, "con todo el cariño y el respeto" -manifestaba Luis, hijo de una usuaria- a sus seres queridos, y cómo las críticas de quienes hablan sin saber del sufrimiento del día a día de las personas cuidadoras, son vertidas desde "la ignorancia" porque "el centro de día es nuestro salvavidas porque sin él no podríamos tener vida", por eso "el trabajo que hacen es impagable" y tiene que ser reconocido por las instituciones "apoyando con ayudas al centro".
Al centro de día acuden actualmente 50 personas. Presta servicio de lunes a sábado, además de los talleres itinerantes de envejecimiento activo en San Justo de la Vega, Nista, San Román, Riego, San Félix y Sueros, aunque en los próximos meses también llegarán a Valderrey y Luyego de Somoza. Entre los objetivos de las responsables del centro para este año, se encuentra la compra de una nueva furgoneta adaptada para cambiarla por una de las que se encuentra muy deteriorada, además de mobiliario para seguir adaptando las instalaciones a las necesidades.
La presidenta de la asociación, Julia González, ha recordado que el lema de este Día Mundial del Alzheimer es 'InvestigAcción. En el itinerario de la demencia', con el que la Confederación Española de Alzheimer quiere llamar la atención para favorecer la accesibilidad al conocimiento de la investigación por parte de la población en general; generar conciencia en la sociedad sobre el papel y la relevancia de los diferentes tipos de investigación adaptada a la evolución de la demencia y garantizar una dotación presupuestaria adecuada en cantidad y calidad para la investigación en todas sus facetas: biomédica, social y sociosanitaria.
Sin embargo, como concluía Pepe el 'Maño', esposo de una usuaria del centro de Astorga, "el día del Alzehimer son todos los días del año".
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer de Astorga y Comarca celebra este miércoles el día mundial de esta enfermedad neurodegenerativa con una jornada de puertas abiertas en el centro de día, para que quien lo desee pueda acercarse a conocer las instalaciones y el trabajo que desarrollan las terapeutas, auxiliares, el personal de cocina, limpieza y administración, así como el fisioterapeuta y los conductores del transporte. Todo el engranaje que alivia el peso y responsabilidad de las familias con un enfermo de estas características.
Y eso es precisamente lo que este 21 de septiembre han contado siete familiares: el extraordinario trabajo que las profesionales del centro de día realizan con los enfermos para mantenerlos activos y contener con ejercicios de estimulación el avance de la demencia, "es un lujo tener un centro de día de estas características", señalaba Elena, hija de una de la usuarias, porque, como indicaba Estrella, también hija de una enferma, "está mejor atendida que en casa" y cuando regresa del centro "está muy bien".
Los familiares han relatado cómo han optado por llevar, "con todo el cariño y el respeto" -manifestaba Luis, hijo de una usuaria- a sus seres queridos, y cómo las críticas de quienes hablan sin saber del sufrimiento del día a día de las personas cuidadoras, son vertidas desde "la ignorancia" porque "el centro de día es nuestro salvavidas porque sin él no podríamos tener vida", por eso "el trabajo que hacen es impagable" y tiene que ser reconocido por las instituciones "apoyando con ayudas al centro".
Al centro de día acuden actualmente 50 personas. Presta servicio de lunes a sábado, además de los talleres itinerantes de envejecimiento activo en San Justo de la Vega, Nista, San Román, Riego, San Félix y Sueros, aunque en los próximos meses también llegarán a Valderrey y Luyego de Somoza. Entre los objetivos de las responsables del centro para este año, se encuentra la compra de una nueva furgoneta adaptada para cambiarla por una de las que se encuentra muy deteriorada, además de mobiliario para seguir adaptando las instalaciones a las necesidades.
La presidenta de la asociación, Julia González, ha recordado que el lema de este Día Mundial del Alzheimer es 'InvestigAcción. En el itinerario de la demencia', con el que la Confederación Española de Alzheimer quiere llamar la atención para favorecer la accesibilidad al conocimiento de la investigación por parte de la población en general; generar conciencia en la sociedad sobre el papel y la relevancia de los diferentes tipos de investigación adaptada a la evolución de la demencia y garantizar una dotación presupuestaria adecuada en cantidad y calidad para la investigación en todas sus facetas: biomédica, social y sociosanitaria.
Sin embargo, como concluía Pepe el 'Maño', esposo de una usuaria del centro de Astorga, "el día del Alzehimer son todos los días del año".