El Teatro Gullón pone en escena este fin de semana la obra 'Desgraciados'
![[Img #60445]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/8815_307384984_510998100969576_5467607279188753237_n-1.jpg)
El Teatro Gullón pone en escena este sábado 24 de septiembre, a las 20,30 horas, la obra 'Desgraciados'. Las entradas se pueden comprar en la web del Gullón, en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y en la taquilla antes de la función.
'Desgraciados' es un espectáculo de humor sobre dos mendigos contado con un tono cercano a la farsa y a lo bufonesco. Durante el mismo, esta pareja de sin techo opinan con su particular manera de ver el mundo sobre cualquier tema. El espectáculo, oscila entre lo exagerado y lo sutil, teniendo muy presente en su creación, que la realidad supera siempre y con creces a la ficción. Partiendo de estos personajes y habiendo generado una sólida relación entre ellos, los actores afrontan cada función sin un texto cerrado. Serán los propios personajes los que resuelvan las situaciones teniendo a su disposición cualquier recurso y basándose, eso sí, en un argumento, un tiempo y un espacio concretos. Siempre con el objetivo de ganarse al público durante 75 min de pura diversión provocando momentos hilarantes, risas, ternura, y... quién sabe si alguna lagrimita.
El Teatro Gullón pone en escena este sábado 24 de septiembre, a las 20,30 horas, la obra 'Desgraciados'. Las entradas se pueden comprar en la web del Gullón, en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y en la taquilla antes de la función.
'Desgraciados' es un espectáculo de humor sobre dos mendigos contado con un tono cercano a la farsa y a lo bufonesco. Durante el mismo, esta pareja de sin techo opinan con su particular manera de ver el mundo sobre cualquier tema. El espectáculo, oscila entre lo exagerado y lo sutil, teniendo muy presente en su creación, que la realidad supera siempre y con creces a la ficción. Partiendo de estos personajes y habiendo generado una sólida relación entre ellos, los actores afrontan cada función sin un texto cerrado. Serán los propios personajes los que resuelvan las situaciones teniendo a su disposición cualquier recurso y basándose, eso sí, en un argumento, un tiempo y un espacio concretos. Siempre con el objetivo de ganarse al público durante 75 min de pura diversión provocando momentos hilarantes, risas, ternura, y... quién sabe si alguna lagrimita.