La recogida de basura se adelanta al domingo en Astorga ante la huelga de los trabajadores del CTR
El alcalde ha emitido un bando anunciando la medida que también afectará a los vendedores del mercado semana del martes, que "tendrán que recoger y retirar sus propios residuos".
![[Img #60457]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/4447_7079_img_26769.jpg)
La empresa municipal Ecoastúrica adelanta al domingo la recogida de basura, ante la posibilidad que que el lunes comience la huelga de los trabajadores del CTR de San Román de la Vega. Si la Diputación y la plantilla del vertedero provincial no alcanzan un acuerdo, el paro se extenderá, en principio, 20 días.
Ante el inicio de la huelga, el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha emitido este viernes un bando para que los vecinos, así como los comercios y los establecimientos de hostelería depositen las bolsas de basura en los contenedores en el horario habitual. Perandones hace especial hincapié en que "el lunes no se efectuará recogida de basuras, por lo que este día no se podrá depositar residuo alguno en los contenedores".
En cuanto a los vendedores del mercado semana del martes, el alcalde indica que "tendrán que recoger y retirar sus propios residuos".
El regidor anuncia que desde la Alcaldía "se irá informando a la ciudadanía de las medidas excepcionales que sea preciso determinar" para el desarrollo de este servicio fundamental durante la huelga, para no convertir la situación en un problema de salud pública.
Los trabajadores del CTR han convocado la huelga ante lo que consideran un incumplimiento flagrante del Gersul, el consorcio de la basura que lidera la Diputación, a quien acusan de incumplir los compromisos y no actualizar desde el año 2013 los salarios de los 170 trabajadores con que cuenta la UTE Legio VII, que está contratada desde 2004 para el servicio de recogida y tratamiento de los residuos de toda la provincia leonesa, con el epicentro de la planta provincial de reciclaje y almacenaje en San Román de la Vega,.
En 2013, bajo gobierno provincial del PP, se dejaron de actualizar los sueldos al enquistarse la relación entre el consorcio provincial de basuras y las empresas FCC y Urbaser que forman la UTE, relación que además se acabó convirtiendo en una millonaria reclamación de dinero a cuenta del canon que generó más de 17 millones de euros de deuda de la entidad liderada por la Diputación.
Ya en 2019, también a causa de otra amenaza de huelga como la actual, se alcanzó un acuerdo de mínimos que llegaba sólo hasta 2020 para aplicar en los salarios de los trabajadores el IPC real, lo cual se firmó aunque luego se reconfiguró al incremento de salarios realizado a los empleados públicos en esos años, un acuerdo aceptado por los trabajadores.
Sin embargo, más de tres años después, sindicatos y trabajadores consideran que si no se ejecuta es el momento de la huelga que podría ir acompañada de encierros y otras medidas de presión.
La empresa municipal Ecoastúrica adelanta al domingo la recogida de basura, ante la posibilidad que que el lunes comience la huelga de los trabajadores del CTR de San Román de la Vega. Si la Diputación y la plantilla del vertedero provincial no alcanzan un acuerdo, el paro se extenderá, en principio, 20 días.
Ante el inicio de la huelga, el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha emitido este viernes un bando para que los vecinos, así como los comercios y los establecimientos de hostelería depositen las bolsas de basura en los contenedores en el horario habitual. Perandones hace especial hincapié en que "el lunes no se efectuará recogida de basuras, por lo que este día no se podrá depositar residuo alguno en los contenedores".
En cuanto a los vendedores del mercado semana del martes, el alcalde indica que "tendrán que recoger y retirar sus propios residuos".
El regidor anuncia que desde la Alcaldía "se irá informando a la ciudadanía de las medidas excepcionales que sea preciso determinar" para el desarrollo de este servicio fundamental durante la huelga, para no convertir la situación en un problema de salud pública.
Los trabajadores del CTR han convocado la huelga ante lo que consideran un incumplimiento flagrante del Gersul, el consorcio de la basura que lidera la Diputación, a quien acusan de incumplir los compromisos y no actualizar desde el año 2013 los salarios de los 170 trabajadores con que cuenta la UTE Legio VII, que está contratada desde 2004 para el servicio de recogida y tratamiento de los residuos de toda la provincia leonesa, con el epicentro de la planta provincial de reciclaje y almacenaje en San Román de la Vega,.
En 2013, bajo gobierno provincial del PP, se dejaron de actualizar los sueldos al enquistarse la relación entre el consorcio provincial de basuras y las empresas FCC y Urbaser que forman la UTE, relación que además se acabó convirtiendo en una millonaria reclamación de dinero a cuenta del canon que generó más de 17 millones de euros de deuda de la entidad liderada por la Diputación.
Ya en 2019, también a causa de otra amenaza de huelga como la actual, se alcanzó un acuerdo de mínimos que llegaba sólo hasta 2020 para aplicar en los salarios de los trabajadores el IPC real, lo cual se firmó aunque luego se reconfiguró al incremento de salarios realizado a los empleados públicos en esos años, un acuerdo aceptado por los trabajadores.
Sin embargo, más de tres años después, sindicatos y trabajadores consideran que si no se ejecuta es el momento de la huelga que podría ir acompañada de encierros y otras medidas de presión.