El comité de empresa del CTR y Gersul alcanzan un principio de acuerdo para no seguir adelante con la huelga
El acuerdo debe ser ratificado por los trabajadores en la asamblea de este lunes, mientras la Diputación anuncia que libera dos millones de euros para pagar a la plantilla el dinero que le debe desde 2013.
![[Img #60483]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/2678_1658_img_24737.jpg)
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, aprovechó su presencia este domingo en la Fiesta de la Rosa del PSOE en Ponferrada para anunciar que se ha alcanzado un principio de acuerdo entre el Consorcio Provincial de Recogida de Basuras, Gersul, y el comité de empresa de la UTE Legio VII, que será trasladado este lunes a la asamblea de trabajadores.
Morán pide, precisamente, a los trabajadores que a lo largo de este domingo o la próxima madrugada desconvoquen o aplacen la convocatoria de huelga prevista para este lunes, 26 de septiembre, porque tal y como señaló los trabajadores cuentan con el compromiso de Gersul de aplicar la actualización de sus salarios pendiente desde 2013 según actualización de las nóminas de los funcionarios en el último año. Para ello, aclaró que ya han aprobado una partida de dos millones de euros para que la concesionaria pueda abonar a la plantilla (161 empleados) esas cantidades, unos 1,7 millones.
No obstante, el presidente del comité de empresa del Centro de Tratamiento de Residuos, Fernando Abella, asegura a InfoBierzo que “la huelga va a empezar a las 7 de la mañana de este lunes, por lo menos hasta que por la mañana se reúnan todos los del Comité en una Asamblea para decidir qué hacer, y si a la gran mayoría le vale el preacuerdo y lo que aprobó la Junta de Gersul, bien, sino la huelga seguirá”.
A la espera de lo que los trabajadores decidan en la asamblea de este lunes, Morán explicó que se han respetado los acuerdos alcanzados en junio de 2019 entre la plantilla y el anterior equipo directivo de Gersulcon, así como la revisión del canon, también pendiente desde 2013, pero de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato.
Con este acuerdo in extremis la Diputación quiere ganar tiempo, en concreto un mes y medio, para resolver esta situación.
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, aprovechó su presencia este domingo en la Fiesta de la Rosa del PSOE en Ponferrada para anunciar que se ha alcanzado un principio de acuerdo entre el Consorcio Provincial de Recogida de Basuras, Gersul, y el comité de empresa de la UTE Legio VII, que será trasladado este lunes a la asamblea de trabajadores.
Morán pide, precisamente, a los trabajadores que a lo largo de este domingo o la próxima madrugada desconvoquen o aplacen la convocatoria de huelga prevista para este lunes, 26 de septiembre, porque tal y como señaló los trabajadores cuentan con el compromiso de Gersul de aplicar la actualización de sus salarios pendiente desde 2013 según actualización de las nóminas de los funcionarios en el último año. Para ello, aclaró que ya han aprobado una partida de dos millones de euros para que la concesionaria pueda abonar a la plantilla (161 empleados) esas cantidades, unos 1,7 millones.
No obstante, el presidente del comité de empresa del Centro de Tratamiento de Residuos, Fernando Abella, asegura a InfoBierzo que “la huelga va a empezar a las 7 de la mañana de este lunes, por lo menos hasta que por la mañana se reúnan todos los del Comité en una Asamblea para decidir qué hacer, y si a la gran mayoría le vale el preacuerdo y lo que aprobó la Junta de Gersul, bien, sino la huelga seguirá”.
A la espera de lo que los trabajadores decidan en la asamblea de este lunes, Morán explicó que se han respetado los acuerdos alcanzados en junio de 2019 entre la plantilla y el anterior equipo directivo de Gersulcon, así como la revisión del canon, también pendiente desde 2013, pero de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato.
Con este acuerdo in extremis la Diputación quiere ganar tiempo, en concreto un mes y medio, para resolver esta situación.