Con cinco años de retraso, la Junta da los primeros pasos para instalar un ascensor en el Palacio de Gaudí de Astorga
En la Comisión de Patrimonio también se ha dado el visto bueno a la solicitud del informe previo a la aprobación de la Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas de Carrizo, ya que el hallazgo arqueológico del 'Túmulo de Villanueva de Carrizo'
![[Img #60506]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/1264_1395_1585_2643_7683_img_37647.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio ha informado favorablemente las obras de la instalación de ascensor en la Torre Norte del Palacio de Gaudí, un proyecto que lleva un importante retraso desde que en 2017, hace cinco años, lo anunciara la Consejería de Cultura durante la presentación de las obras de restauración y adecuación de los espacios interiores del edificio histórico, enmarcadas en el proyecto cultural denominado ‘El Palacio Escondido’.
A partir del informe favorable Patrimonio, y para que se autorice la obra, se deberá presentar proyecto básico y de ejecución completo que desarrolle la propuesta presentada.
En la comisión celebrada este martes de manera presencial en Villafranca del Bierzo, también se ha dado el visto bueno a la solicitud del informe previo a la aprobación de la Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas de Carrizo, ya que el hallazgo arqueológico del 'Túmulo de Villanueva de Carrizo' no tiene una situación o emplazamiento precisos que acredite su inclusión en la cartografía del planeamiento urbanístico del municipio de la Ribera, ni el establecimiento de la clasificación del suelo como rústico de protección cultural con las restricciones y determinaciones de uso que conlleva.
La comisión ha recibido de conformidad la memoria de los trabajos de conservación y restauración del retablo de la Virgen de la iglesia de San Martín del Agostedo, y se da por enterada del hallazgo de las pinturas murales en la Capilla Mayor detrás del Retablo. También ha autorizado el proyecto básico de ejecución y rehabilitción del Puente de los Peregrinos en Molinaseca, pero con prescripciones.
En la reunión se ha informado que se considera adecuada la intervención propuesta para la restauración del conjunto escultórico de Ntra. Sra de la Encarnación en la iglesia de Busnadiego, con el objeto de mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.
La Comisión Territorial de Patrimonio ha informado favorablemente las obras de la instalación de ascensor en la Torre Norte del Palacio de Gaudí, un proyecto que lleva un importante retraso desde que en 2017, hace cinco años, lo anunciara la Consejería de Cultura durante la presentación de las obras de restauración y adecuación de los espacios interiores del edificio histórico, enmarcadas en el proyecto cultural denominado ‘El Palacio Escondido’.
A partir del informe favorable Patrimonio, y para que se autorice la obra, se deberá presentar proyecto básico y de ejecución completo que desarrolle la propuesta presentada.
En la comisión celebrada este martes de manera presencial en Villafranca del Bierzo, también se ha dado el visto bueno a la solicitud del informe previo a la aprobación de la Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas de Carrizo, ya que el hallazgo arqueológico del 'Túmulo de Villanueva de Carrizo' no tiene una situación o emplazamiento precisos que acredite su inclusión en la cartografía del planeamiento urbanístico del municipio de la Ribera, ni el establecimiento de la clasificación del suelo como rústico de protección cultural con las restricciones y determinaciones de uso que conlleva.
La comisión ha recibido de conformidad la memoria de los trabajos de conservación y restauración del retablo de la Virgen de la iglesia de San Martín del Agostedo, y se da por enterada del hallazgo de las pinturas murales en la Capilla Mayor detrás del Retablo. También ha autorizado el proyecto básico de ejecución y rehabilitción del Puente de los Peregrinos en Molinaseca, pero con prescripciones.
En la reunión se ha informado que se considera adecuada la intervención propuesta para la restauración del conjunto escultórico de Ntra. Sra de la Encarnación en la iglesia de Busnadiego, con el objeto de mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.