Redacción
Miércoles, 05 de Octubre de 2022

El Festival Coral 'Reino de León' resurge en el otoño cultural de Astorga

[Img #60594]

 

 

El Festival Coral 'Reino de León' vuelve a coger fuelle en una semana en Astorga. Después del silencio de casi dos años a causa de la pandemia, la Coral Excelsior 'coge aire' de nuevo, en el otoño cultural de la ciudad, para llenar de notas vocales el claustro del Seminario del 14 al 16 de octubre.

 

Y lo hará acompañada de otras tres corales: el Coro Municipal de Onzonilla, el Coro Regia de Santovenia del Pisuerga (Valladolid) y el Coro de Cámara Capilla de la Divina Comedia de Bembibre, aunque en sus orígenes se nutrió de voces orensanas y leonesas.

 

Este miércoles, el presidente, Manuel Rodríguez Beltrán, y la directora de 'Excelsior', Milagros Alonso Cepedano, han presentado, junto a la concejala de Cultura, Geli Rubio, la décimo segunda edición del festival que tiene como hilo conductor, desde sus inicios, las obras de compositores leoneses. Este año, la cita con el canto coral tiene como referencia la primera vuelta al mundo al cumplir su quinto centenario, con un guiño en el cartel donde aparece el mapa original de aquella aventura capitaneada por Magallanes y Juan Sebastián Elcano. 

 

Milagro Alonso ha destacado que los repertorios son "variados, interesantes y atractivos" ya que en los tres días, las corales cantarán obras desde el XVI hasta la actualidad, destacando entre los autores a Ángel Barja, compositor que estuvo ligado a Astorga. Podrán escucharse canciones populares, también a Palestrina o Vivaldi, a Enio Morricone o una adaptación de 'María la Portuguesa' de Carlos Cano.

 

Abrirán el programa el viernes 14 las corales de Onzonilla y Excelsior, continuarán el sábado la Coral Regia y la Capilla Divina Comedia, y cerrará el domingo esta última coral en la Catedral con la misa cantada. Todos los conciertos son a las 20,30 horas, salvo el domingo que será en la seo a partir de las 12 horas.

 

Manuel Beltrán ha querido poner de relieve la importancia de este tipo de festivales, mal calificados como "menores" en comparación con los organizados en capitales de provincia, porque participan agrupaciones vocales de gran nivel, como es el caso de la Capilla Divina Comedia que "es una coral de cámara de las mejores de España". El esfuerzo realizado por la Coral Excelsior para su organización y financiación, en el que colaboran el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación y el Ayuntamiento, es de resaltar y más después de dos años duros en los que la covid frenó la actividad, y en algunos casos redujo de manera importante el número de componentes de algunas corales. Por eso, Beltrán finalizaba la presentación con esperanza porque "vamos a seguir resurgiendo".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.