Redacción
Miércoles, 05 de Octubre de 2022

'Luna de Cortos' celebra el Día del Cine Español por partida doble en Villoria de Órbigo y Riego de la Vega

El festival internacional de cine 'Luna de Cortos' y la asociación D-spiert@ se suman por segundo año consecutivo a la celebración del 6 de Octubre Día Del Cine Español, con la proyección, el próximo 12 de octubre a las 20 horas en la sede de la asociación ManaKiSanti en Villoria de Órbigo, de la película 'Canciones para después de una guerra', de Basilio Martín Patino. La cinta que se proyectará es una copia restaurada por la Filmoteca Española de esta película de referencia del cine de la posguerra en España.

 

Por otra parte, a esta fecha también se ha sumado el Ayuntamiento de Riego de la Vega, en colaboración con el festival, sede de las tres últimas ediciones de 'Luna de Cortos' y que participó el año pasado en la celebración del Día del Cine Español. Nuevamente el film 'Canciones para después de una guerra' se puede ver este sábado 8 de agosto, a las 19 horas, en la Casa del Pueblo de la localidad.

 

Esta fecha surge siguiendo la estela de otras celebraciones similares que tienen lugar cada año en otros ámbitos de la cultura, como por ejemplo el Día del Libro (23 de abril), el del Teatro (27 de marzo) o el de los Museos (18 de mayo), para "reivindicar el peso y la importancia de nuestro cine como patrimonio cultural, como generador de una identidad e imaginario común", aseguran desde 'Luna de Cortos', que de esta manera se une a las actividades organizadas en todo el país para "dar a conocer y celebrar la riqueza y la diversidad de nuestra cinematografía, así como a sus profesionales y sus públicos"

 

El Día del Cine Español se celebra en colaboración con Filmoteca Española, ICAA, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y Acción Cultural Española, AC/E organismos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.