La conexión ferroviaria del polígono de Villadangos con el puerto de Gijón estará lista en un año
La planta León Coated Solutions estará plenamente operativa con una nueva línea de acero galvanizado a partir de 2023. La visita de la ministra Reyes Maroto y el consejero Suárez-Quiñones se enmarca en las reuniones técnicas de coordinación que se vienen manteniendo por parte del Ministerio de Industria, la Junta de Castilla y León con la empresa y el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo.
![[Img #60605]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/2133_20221006_121427.jpg)
El ramal ferroviario para conectar el Polígono Industrial de Villadangos con la red de mercancías estará operativo en un año. Así lo ha anunciado este jueves la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la visita a la planta de ‘Coated Solutions’, la metalurgia que se está instalando en la fábrica de Vestas, después de que la firma de palas eólicas cerrara sus puertas.
De esta conexión ferroviaria, que unirá el área industrial del Páramo con el puerto de Gijón y otros posibles destinos en el marco del Ramal Noroeste del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportesy, se beneficiará el resto de empresas del polígono, está prevista una inversión 15 millones de euros en dos fases: una de 7 millones y la segunda de 8,1 millones. Las inversiones se canalizan a través de los ministerios de Industria y Transportes, este último será el encargado de la conexión del ramal a través de Adif una vez que llegue a la vía férrea.
La ministra ha estado acompañada en la visita por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones que comprobaron el estado de construcción del acceso ferroviario que en su trazado contará con dos pasos elevados para salvar la carretera nacional N-120 y la autopista AP-71.
Maroto y Suárez-Quiñones también recorrieron la nueva línea de galvanizado de la Planta Coated Solutions, del proyecto siderúrgico de Network Steel, que está en construcción. La planta tiene una línea de decapado y otra de laminación en frío ya operativas. La tercera línea estará plenamente operativa a partir de 2023.
El proyecto, que ha conllevado una importante inversión del grupo, ha contado con el apoyo inversor y financiero del Gobierno de España y la Junta, y supone una apuesta por la reindustrialización de León y la creación de empleo que, una vez funcione a pleno rendimiento, será de cerca 350 puestos de trabajo directos y unos mil indirectos.
Network Steel es uno de los principales agentes que marcan tendencia en el mercado europeo del trading de acero, el mayor de España, posicionándose en los últimos años como el mayor vendedor de bobina de acero pintada en España. Se prevé producir en la planta más de un millón de toneladas anuales de acero, entre sus tres líneas de producción.
El ramal ferroviario para conectar el Polígono Industrial de Villadangos con la red de mercancías estará operativo en un año. Así lo ha anunciado este jueves la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la visita a la planta de ‘Coated Solutions’, la metalurgia que se está instalando en la fábrica de Vestas, después de que la firma de palas eólicas cerrara sus puertas.
De esta conexión ferroviaria, que unirá el área industrial del Páramo con el puerto de Gijón y otros posibles destinos en el marco del Ramal Noroeste del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportesy, se beneficiará el resto de empresas del polígono, está prevista una inversión 15 millones de euros en dos fases: una de 7 millones y la segunda de 8,1 millones. Las inversiones se canalizan a través de los ministerios de Industria y Transportes, este último será el encargado de la conexión del ramal a través de Adif una vez que llegue a la vía férrea.
La ministra ha estado acompañada en la visita por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones que comprobaron el estado de construcción del acceso ferroviario que en su trazado contará con dos pasos elevados para salvar la carretera nacional N-120 y la autopista AP-71.
Maroto y Suárez-Quiñones también recorrieron la nueva línea de galvanizado de la Planta Coated Solutions, del proyecto siderúrgico de Network Steel, que está en construcción. La planta tiene una línea de decapado y otra de laminación en frío ya operativas. La tercera línea estará plenamente operativa a partir de 2023.
El proyecto, que ha conllevado una importante inversión del grupo, ha contado con el apoyo inversor y financiero del Gobierno de España y la Junta, y supone una apuesta por la reindustrialización de León y la creación de empleo que, una vez funcione a pleno rendimiento, será de cerca 350 puestos de trabajo directos y unos mil indirectos.
Network Steel es uno de los principales agentes que marcan tendencia en el mercado europeo del trading de acero, el mayor de España, posicionándose en los últimos años como el mayor vendedor de bobina de acero pintada en España. Se prevé producir en la planta más de un millón de toneladas anuales de acero, entre sus tres líneas de producción.