La Junta mantiene el peligro medio de incendios en Castilla y León
![[Img #60723]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/4776_7552_fbm37dovqaem88z.jpg)
La persistente sequía mantiene la declaración de peligro medio de incendios foerstales en Castilla y León hasta el 20 de octubre. Las actuales previsiones meteorológicas indican la entrada de una borrasca a partir del día 15 que afectará sobre todo al oeste de la Comunidad; esta borrasca tiene poca probabilidad de lluvia asociada que pueda mejorar el estado de la vegetación. El riesgo sigue anormalmente alto para la época del año, debido a los factores ya mencionados: sequía acumulada y estado de la vegetación.
Se continúa con el despliegue de medios para atajar cualquier conato que se produzca. Se asignará personal de guardia, tanto de agentes medioambientales como de técnicos especialistas en extinción; continúan 13 medios aéreos operativos en sus bases hasta el día 16, que quedarán 10. Hay una cuadrilla helitransportada por base y continúan operativas gran parte de las autobombas. Las cuadrillas terrestres siguen trabajando en el monte con disponibilidad para acudir a los incendios y continúa la prestación del 30% de los retenes de maquinaria.
Recomendaciones a la población
La Junta recuerda que está prohibido, en el monte y en los terrenos rústicos a menos de 400 metros del monte: la quema de rastrojos, hacer hogueras y fogatas, encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, tirar fósforos, colillas o cualquier material en ignición al suelo; la quema al aire libre de basureros, vertederos o cualquier acumulación de residuos de cualquier tipo; arrojar fuera de los contenedores de basura, desechos o residuos que con el tiempo puedan resultar combustibles o susceptibles de provocar combustión, tales como vidrios, papeles, plásticos, aerosoles, mecheros, etc.; aparcar vehículos en los caminos, pistas forestales y cortafuegos de modo que supongan un impedimento al paso de los vehículos del Operativo de lucha contra los incendios forestales. El lanzamiento de cohetes, globos o artefactos de cualquier clase que contengan fuego seguirá requiriendo la correspondiente autorización en el monte y en los terrenos rústicos a menos de 400 metros del monte.
No se darán autorizaciones de quema de vegetación y restos vegetales, en el monte y en los terrenos rústicos a menos de 400 metros del monte, en este periodo.
Desde la Junta de Castilla y León se confía en que la población siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio y, en caso de producirse, alerte a través del 112. Asimismo se recuerda que la realización de actividades no permitidas puede causar incendios que ocasionen un grave riesgo para las vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como para nuestro patrimonio natural y cultural, y que, además, pueden ser acciones constitutivas de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlas.
La persistente sequía mantiene la declaración de peligro medio de incendios foerstales en Castilla y León hasta el 20 de octubre. Las actuales previsiones meteorológicas indican la entrada de una borrasca a partir del día 15 que afectará sobre todo al oeste de la Comunidad; esta borrasca tiene poca probabilidad de lluvia asociada que pueda mejorar el estado de la vegetación. El riesgo sigue anormalmente alto para la época del año, debido a los factores ya mencionados: sequía acumulada y estado de la vegetación.
Se continúa con el despliegue de medios para atajar cualquier conato que se produzca. Se asignará personal de guardia, tanto de agentes medioambientales como de técnicos especialistas en extinción; continúan 13 medios aéreos operativos en sus bases hasta el día 16, que quedarán 10. Hay una cuadrilla helitransportada por base y continúan operativas gran parte de las autobombas. Las cuadrillas terrestres siguen trabajando en el monte con disponibilidad para acudir a los incendios y continúa la prestación del 30% de los retenes de maquinaria.
Recomendaciones a la población
La Junta recuerda que está prohibido, en el monte y en los terrenos rústicos a menos de 400 metros del monte: la quema de rastrojos, hacer hogueras y fogatas, encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, tirar fósforos, colillas o cualquier material en ignición al suelo; la quema al aire libre de basureros, vertederos o cualquier acumulación de residuos de cualquier tipo; arrojar fuera de los contenedores de basura, desechos o residuos que con el tiempo puedan resultar combustibles o susceptibles de provocar combustión, tales como vidrios, papeles, plásticos, aerosoles, mecheros, etc.; aparcar vehículos en los caminos, pistas forestales y cortafuegos de modo que supongan un impedimento al paso de los vehículos del Operativo de lucha contra los incendios forestales. El lanzamiento de cohetes, globos o artefactos de cualquier clase que contengan fuego seguirá requiriendo la correspondiente autorización en el monte y en los terrenos rústicos a menos de 400 metros del monte.
No se darán autorizaciones de quema de vegetación y restos vegetales, en el monte y en los terrenos rústicos a menos de 400 metros del monte, en este periodo.
Desde la Junta de Castilla y León se confía en que la población siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio y, en caso de producirse, alerte a través del 112. Asimismo se recuerda que la realización de actividades no permitidas puede causar incendios que ocasionen un grave riesgo para las vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como para nuestro patrimonio natural y cultural, y que, además, pueden ser acciones constitutivas de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlas.