Nueve creadoras de Astorga tomaron la palabra este sábado en el Día de las Escritoras
![[Img #60737]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/346_1-dsc_3297.jpg)
Este sábado se celebraba en el Casino de Astorga el encuentro literario para conmemorar el Día de las Escritoras. El acto estuvo coordinado por Mercedes G. Rojo y en él intervinieron nueve mujeres de diferentes edades que participan del mundo de la escritura desde sus diferentes perspectivas, ya sea la periodística o la más literaria.
![[Img #60736]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/7828_2.jpg)
![[Img #60741]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/4296_6.jpg)
El Día de las Escritoras, auspiciado por la Biblioteca Nacional de España, se ha adentrado este año en un tema tan complejo y heterodoxo como la guerra desde el punto de vista de las mujeres, la mayoría de ellas vivieron, de un modo u otro, la experiencia nefasta de distintas guerras -en el más amplio de sus sentidos- y sus secuelas y han dejado de un modo u otro su testimonio por escrito.
Mujeres que, desde distintas disciplinas han transmitido su visión, a pesar de que alguna de ellas nunca haya publicado un libro: plumas de lo cotidiano, plumas desde el frente, plumas en la desesperación del exilio, plumas desde el cuidado de los hijos, plumas en la prensa, plumas políticas, y plumas medioambientales… plumas, al fin, que hablan de tú a tú de lo vivido sin necesitar florituras y que podemos sentir como si nos hablaran nuestras madres, nuestras abuelas o nuestras amigas. Mujeres, al fin, que han vivido o sufrido la guerra.
![[Img #60743]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/4398_7.jpg)
![[Img #60744]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/4473_9.jpg)
![[Img #60740]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/5632_3.jpg)
En representación de la ciudad, además de Mercedes G. Rojo intervinieron Yolanda Álvarez Barjacoba, Marga Camba, Margarita Carro, Mª José Cordero, Marina Gay Ylla, Dori González Mures, Cristina Neria y Mercedes Unzeta, que darán voz a los textos escogidos desde la BNE para este año, así como a algunos propios relacionados con el tema elegido este año. Además hubo una lectura añadida de un texto de Manuela López García, poeta berciana que vivió una larga temporada en Astorga y que fue coetánea de una parte importante de las seleccionadas en esta ocasión.
El acto finalizaba con una deliciosa canción interpretada por la compositora María José Cordero
![[Img #60738]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/5038_4.jpg)
![[Img #60739]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/2024_5.jpg)
![[Img #60742]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/2156_8.jpg)
Este sábado se celebraba en el Casino de Astorga el encuentro literario para conmemorar el Día de las Escritoras. El acto estuvo coordinado por Mercedes G. Rojo y en él intervinieron nueve mujeres de diferentes edades que participan del mundo de la escritura desde sus diferentes perspectivas, ya sea la periodística o la más literaria.
El Día de las Escritoras, auspiciado por la Biblioteca Nacional de España, se ha adentrado este año en un tema tan complejo y heterodoxo como la guerra desde el punto de vista de las mujeres, la mayoría de ellas vivieron, de un modo u otro, la experiencia nefasta de distintas guerras -en el más amplio de sus sentidos- y sus secuelas y han dejado de un modo u otro su testimonio por escrito.
Mujeres que, desde distintas disciplinas han transmitido su visión, a pesar de que alguna de ellas nunca haya publicado un libro: plumas de lo cotidiano, plumas desde el frente, plumas en la desesperación del exilio, plumas desde el cuidado de los hijos, plumas en la prensa, plumas políticas, y plumas medioambientales… plumas, al fin, que hablan de tú a tú de lo vivido sin necesitar florituras y que podemos sentir como si nos hablaran nuestras madres, nuestras abuelas o nuestras amigas. Mujeres, al fin, que han vivido o sufrido la guerra.
En representación de la ciudad, además de Mercedes G. Rojo intervinieron Yolanda Álvarez Barjacoba, Marga Camba, Margarita Carro, Mª José Cordero, Marina Gay Ylla, Dori González Mures, Cristina Neria y Mercedes Unzeta, que darán voz a los textos escogidos desde la BNE para este año, así como a algunos propios relacionados con el tema elegido este año. Además hubo una lectura añadida de un texto de Manuela López García, poeta berciana que vivió una larga temporada en Astorga y que fue coetánea de una parte importante de las seleccionadas en esta ocasión.
El acto finalizaba con una deliciosa canción interpretada por la compositora María José Cordero