Redacción
Miércoles, 19 de Octubre de 2022

El Gobierno de España rechaza destinar el 1% del PIB a la lucha contra la despoblación

PSOE y Unidas Podemos han rechazado la Proposición No de Ley presentada por Teruel Existe para que exista un mecanismo estable de financiación para las políticas de despoblación que corrija el profundo desequilibrio de España, el mayor de la Unión Europea.

[Img #60783]

 

 

El gobierno de la nación no destinará el 1% del Producto Interior Bruto (PIB) a la lucha contra los efectos de la despoblación y para favorecer la cohesión territorial. PSOE y Unidas Podemos han rechazado la Proposición No de Ley presentada por Teruel Existe para que exista un mecanismo estable de financiación para las políticas de despoblación que corrija el profundo desequilibrio de España, el mayor de la Unión Europea, pero con su voto en contra han demuestrado que “no tienen una verdadera voluntad de afrontar uno de los problemas más grandes del país", han señalado desde Teruel Existe.

 

Desde la agrupación de electores han apuntado a la ausencia de una política de ordenación territorial en el conjunto del Estado como causa de la falta de atención a los efectos sociales e impactos territoriales en la España despoblada. Denuncian que las políticas sectoriales del Estado desde mediados del siglo XX se han dirigido hacia un modelo extractivista sobre los recursos naturales y agrarios del medio rural y de las provincias del interior. Al mismo tiempo, inciden en que las políticas para la corrección de los desequilibrios territoriales han sido “muy limitadas en objetivos y recursos”, es decir, “no ha existido una política dirigida a corregir y revertir los efectos que el modelo de desarrollo provocaba en el medio rural y en las actuales provincias despobladas”. Para Teruel Existe las consecuencias son evidentes: “profundos desequilibrios, abandono de amplias zonas del territorio y destrucción de los paisajes”. 

 

Desde Teruel Existe han detallado diferentes ejemplos de éxito en otros países para enfrentar problemas importantes de cohesión territorial, como el Pacto de Solidaridad alemán, la agencia Highlands and Islands Enterprise (HIE) de Escocia o el caso más reciente del Reino Unido con su estrategia 'Levelling up', un programa “moral, social y económico” mediante el que se proponen reducir las desigualdades regionales del país y revertir la falta de inversiones en las zonas rurales con un ambicioso programa de inversiones que abarca las diversas áreas que afectan al desarrollo económico de los territorios. El proyecto comprende un programa "audaz" de cambio de sistemas, que incluye 12 misiones en todo el Reino Unido para anclar la Agenda 2030, junto con intervenciones de políticas específicas, y que va a contar con una financiación estable y concreta.

 

Sin embargo, en España los partidos en el Gobierno se han negado a apoyar una financiación estable en el tiempo, de en torno a 12.000 millones de euros al año, evitando así comprometerse a asegurar la continuidad de políticas efectivas a largo plazo frente a este problema de Estado. Esta financiación permitiría el desarrollo de programas específicos centrados en cuatro ejes: la reversión de la despoblación y la modernización de infraestructuras y de la movilidad y los servicios a la población, la mejora de las condiciones de vida con una política de vivienda rural y la creación de oportunidades en las áreas despobladas mediante la diversificación económica, la digitalización como estrategia de modernización económica y social de la España vaciada, la sostenibilidad ambiental, y en una transición hacia la democratización de la energía y la generación distribuida. Además en estos programas deberían tener cabida también las ayudas al funcionamiento de las empresas en zonas despobladas.

 

Teruel Existe denuncia que el Plan de 130 Medidas del Gobierno asume gasto ordinario y no impulsa medidas nuevas, a pesar de contar con Fondos europeos, "se trata de una herramienta más contable que de objetivos políticos de reconstrucción" por lo que concluye que "es ingenuo pensar que haciendo lo mismo obtendremos un resultado distinto".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.