Taller de Adahias en Astorga sobre 'Educar escuchando'
![[Img #60796]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/6447_esducar-escuchando.jpg)
La asociación Adahias, de Astorga, que atiende a personas con TDAH y sus familiares, organiza para el público general el taller 'Educar escuchando', que impartirá la psicóloga Carmen Villaverde el 22 de octubre, de 17 a 19,30 horas en la Biblioteca Municipal.
El TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) es un trastorno de origen neurobiológico y con un patrón genético que afecta a un 5% de la población infantojuvenil y a un 2,5% de los adultos. Sus tres síntomas nucleares son déficit de atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con TDAH tienen dificultad para mantener la atención un tiempo prolongado, son desordenadas, dejan las cosas sin terminar, no piensan antes de actuar, interrumpen las conversaciones, habitualmente cambian de trabajo, pueden conducir de forma arriesgada, entre otros síntomas.
La asociación Adahias, de Astorga, que atiende a personas con TDAH y sus familiares, organiza para el público general el taller 'Educar escuchando', que impartirá la psicóloga Carmen Villaverde el 22 de octubre, de 17 a 19,30 horas en la Biblioteca Municipal.
El TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) es un trastorno de origen neurobiológico y con un patrón genético que afecta a un 5% de la población infantojuvenil y a un 2,5% de los adultos. Sus tres síntomas nucleares son déficit de atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con TDAH tienen dificultad para mantener la atención un tiempo prolongado, son desordenadas, dejan las cosas sin terminar, no piensan antes de actuar, interrumpen las conversaciones, habitualmente cambian de trabajo, pueden conducir de forma arriesgada, entre otros síntomas.