Redacción
Jueves, 20 de Octubre de 2022

Luz verde del Ministerio de Agricultura para la contratación de las obras de modernización del riego de la Presa de la Tierra

El BOE publica la aprobación del proyecto que incluye la construcción de una balsa y la red de tuberías. La modernización impedirá que los vecinos de los pueblos sigan regando sus huertos con el agua encauzada en la Presa de la Tierra.

[Img #60798]

 

 

El Boletín Oficial del Estado publica este jueves la aprobación del proyecto de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes Presa de la Tierra Presa de la Tierra, en la comarca del Órbigo, en el que está previsto la construcción de una balsa de casi 96.000 metros cúbicos, de la red de riego y el sistema de telecontrol. Las obras del proyecto desarrollado por Seiasa (Ministerio de Agricultura) con una inversión de 3,9 millones de euros serán contratadas por la Consejería de Agricultura. La modernización beneficiará a 1.260 hectáreas de cultivo y a 1.968 propietarios.

 

La balsa proyectada tendrá un volumen a nivel máximo normal de 95.723,44 m³ y una ocupación en planta de 31.866,78 m², mientras está previsto extender una red de riego de 52.328 metros de tuberías. La modernización conllevará obras de toma en el Canal de Villares. Está prevista una superficie total de desbroce de 432.961 metros cuadrados (red de tuberías: 392.756; estación de bombeo, 1.098 metros, y balsa de regulación, 39.107 metros cuadrados.

 

 

La construcción de la balsa y la red de riego no será sometida "al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria del proyecto", como se recoge en el BOE, "ya que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las medidas y condiciones establecidas en el documento ambiental y en la resolución indicada". De manera, que el Ministerio de Agricultura impede que presenten alegaciones los vecinos de Benavides, San Feliz, Villares, Hospital, Villarejo y Veguellina de Órbigo que este verano manifestaron su oposición a la pretensión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de prohibir el riego de los huertos urbanos, como consecuencia de la nueva normativa de la CHD ligada a la modernización de los regadíos vinculados al cauce histórico de la Presa de la Tierra.

 

Los vecinos han fundado la Asociación para la Conservación del Riego de los Huertos y el Patrimonio Hídrico para defender el uso de los hidrantes y regueros que llevan el agua a sus huertas, en una tradición que los habitantes del Órbigo llevan en el ADN de su cultura centenaria del riego, y que en el caso de la Presa de la Tierra se remonta al siglo XV. 


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.