Junta y Diputación ejecutan el sellado de nueve escombreras en nuestras comarcas
La institución provincial y la Consejería de Medio Ambientedesarrollan el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, que supone la restauración ambiental de 427 escombreras en la provincia, con una inversión de 2,1 millones
![[Img #60858]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2022/2075_1781_img_34373.jpg)
Diputación y Junta de Castilla y León están ejecutando la restauración de escombreras en Astorga, Brazuelo, Castrillo de Cabrera, Destriana, Lucillo, Luyego, Quintana del Castillo, Turcia y Villagatón. Forman parte de las 47 escombreras en 26 municipios que se están sellando en el oeste de la provincia con un presupuesto de inversión de 498.373 euros.
El dato se ha dado a conocer en la reunión de la comisión de seguimiento del convenio suscrito entre Diputación y Junta de Castilla y León en 2018 para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, suscrito entre la Diputación de León y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que avanzan en la eliminación de las escombreras localizadas en la provincia.
La Diputación de León, en cumplimiento del convenio, ha desarrollado la prestación del servicio de recogida de escombros, enseres y podas en 233 localidades de la provincia de León que lo han demandado, con una inversión de 2.191.009 euros.
El servicio consiste en la instalación de contenedores aptos para la recogida de escombros, enseres y podas en el municipio que solicite el servicio, y en la carga de los mismos para su traslado y posterior proceso en plantas de tratamiento. Cuando un contenedor está lleno, el Ayuntamiento avisa al adjudicatario del servicio para que proceda a la retirada del mismo y lo sustituya por otro vacío. Asimismo, éste entrega al Consorcio los documentos acreditativos de la valorización de los RCDs, de los enseres o de las podas, según el caso, en la planta de tratamiento autorizada correspondiente.
Desde la Diputación de León, se ha ampliado a través de los Planes Provinciales la opción de instalación de contenedores en los municipios que lo soliciten, para, de esta manera dar mayor cobertura a la recogida de residuos domésticos de construcción.
Escombreras en la provincia
Respecto al convenio suscrito en 2018, la Junta de Castilla y León ha restaurado un total de 273 zonas con residuos inertes (escombreras) en 116 municipios de la provincia y 18 se están ejecutando, lo que suponen el 93,87% del total de los 310 puntos de vertido comprometidos en el convenio.
Las líneas de actuación comprometidas consisten en la ejecución de los trabajos de restauración de las escombreras, así como en la implantación de un sistema alternativo de gestión para los residuos de construcción y demolición (RCD) depositados en dichas escombreras. Este nuevo sistema consiste en establecer un servicio de recogida, transporte y gestión de este tipo de residuos, colocando contenedores específicos en recintos previstos para este fin (puntos de recogida de residuos o puntos limpios).
Se contempla, además en el convenio, la realización de acciones encaminadas a evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición, con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal.
En esta línea de actuación se ha puesto en marcha la campaña ‘Cada escombro en su sitio’, que forma parte de las actuaciones de educación y sensibilización ambiental dirigidas a la población, con el fin de evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición (escombreras), y de ofrecer medidas de asesoramiento, coordinación y control que se pueden desarrollar en el ámbito municipal.
La campaña de divulgación y sensibilización tuvo lugar durante este mes de abril a través de imágenes, videos y cuñas de radio, y se ha implementado con una web específica, www.cadaescombroensusitio.com, para que los ciudadanos puedan acercarse a los datos de ejecución de las administraciones, contactar y conocer el punto de vertido legal más cercano a su población.
La previsión es que, a finales de 2023, el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes en la Comunidad haya concluido la restauración de más de 2.500 escombreras localizadas en las nueve provincias de Castilla y León.
Diputación y Junta de Castilla y León están ejecutando la restauración de escombreras en Astorga, Brazuelo, Castrillo de Cabrera, Destriana, Lucillo, Luyego, Quintana del Castillo, Turcia y Villagatón. Forman parte de las 47 escombreras en 26 municipios que se están sellando en el oeste de la provincia con un presupuesto de inversión de 498.373 euros.
El dato se ha dado a conocer en la reunión de la comisión de seguimiento del convenio suscrito entre Diputación y Junta de Castilla y León en 2018 para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, suscrito entre la Diputación de León y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que avanzan en la eliminación de las escombreras localizadas en la provincia.
La Diputación de León, en cumplimiento del convenio, ha desarrollado la prestación del servicio de recogida de escombros, enseres y podas en 233 localidades de la provincia de León que lo han demandado, con una inversión de 2.191.009 euros.
El servicio consiste en la instalación de contenedores aptos para la recogida de escombros, enseres y podas en el municipio que solicite el servicio, y en la carga de los mismos para su traslado y posterior proceso en plantas de tratamiento. Cuando un contenedor está lleno, el Ayuntamiento avisa al adjudicatario del servicio para que proceda a la retirada del mismo y lo sustituya por otro vacío. Asimismo, éste entrega al Consorcio los documentos acreditativos de la valorización de los RCDs, de los enseres o de las podas, según el caso, en la planta de tratamiento autorizada correspondiente.
Desde la Diputación de León, se ha ampliado a través de los Planes Provinciales la opción de instalación de contenedores en los municipios que lo soliciten, para, de esta manera dar mayor cobertura a la recogida de residuos domésticos de construcción.
Escombreras en la provincia
Respecto al convenio suscrito en 2018, la Junta de Castilla y León ha restaurado un total de 273 zonas con residuos inertes (escombreras) en 116 municipios de la provincia y 18 se están ejecutando, lo que suponen el 93,87% del total de los 310 puntos de vertido comprometidos en el convenio.
Las líneas de actuación comprometidas consisten en la ejecución de los trabajos de restauración de las escombreras, así como en la implantación de un sistema alternativo de gestión para los residuos de construcción y demolición (RCD) depositados en dichas escombreras. Este nuevo sistema consiste en establecer un servicio de recogida, transporte y gestión de este tipo de residuos, colocando contenedores específicos en recintos previstos para este fin (puntos de recogida de residuos o puntos limpios).
Se contempla, además en el convenio, la realización de acciones encaminadas a evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición, con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal.
En esta línea de actuación se ha puesto en marcha la campaña ‘Cada escombro en su sitio’, que forma parte de las actuaciones de educación y sensibilización ambiental dirigidas a la población, con el fin de evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición (escombreras), y de ofrecer medidas de asesoramiento, coordinación y control que se pueden desarrollar en el ámbito municipal.
La campaña de divulgación y sensibilización tuvo lugar durante este mes de abril a través de imágenes, videos y cuñas de radio, y se ha implementado con una web específica, www.cadaescombroensusitio.com, para que los ciudadanos puedan acercarse a los datos de ejecución de las administraciones, contactar y conocer el punto de vertido legal más cercano a su población.
La previsión es que, a finales de 2023, el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes en la Comunidad haya concluido la restauración de más de 2.500 escombreras localizadas en las nueve provincias de Castilla y León.