El PP no descarta acudir a la Justicia si Perandones no resuelve el contrato de la ORA
El secretario provincial del PP ha venido este jueves a Astorga para reclamar una solución al servicio que se presta de manera irregular desde septiembre de 2021.
![[Img #60957]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/3496_img-20221103-wa0003.jpg)
El PP ha dado un plazo de dos semanas de espera para que el alcalde, Juan José Alonso Perandones, dé una solución al contrato del servicio de la ORA, que se viene prestando por parte de la empresa Dornier de manera "alegal" desde el 13 de septiembre de 2021, fecha en la que finalizó el contrato. El grupo de concejales está a la espera de que la Secretaría municipal emita el informe que desencadene una solución por parte del Gobierno municipal tal y como se concretó en el pleno extraordinario celebrado el viernes de la pasada semana a petición del PP, en el que todos los grupos se abstuvieron en el punto propuesto por los populares de se aprobara la finalización de la prestación del servicio por parte de Dornier, al estar haciéndolo de manera "irregular".
En un encuentro con los medios de comunicación, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Nieto, ha recordado este jueves que “llevamos cinco plenos reiterando que el contrato de la ORA finalizaba y que no se estaba trabajando en los nuevos pliegos”. Ahora, con el contrato finalizado hace más de un año, el PP no descarta acudir a la Justicia si "la Alcaldía, que es quien tiene la competencia, no toma una solución en 15 días", señaló Nieto, quien se preguntó hastá qué punto los ciudadanos tienen que pagar la ORA y las posibles sanciones a una empresa que no tiene ya relación contractual con el Ayuntamiento y sigue prestando el servicio en un limbo legal. Cabe recordar que este servicio de aparcamiento está regulado por una ordenanza municipal en vigor. El portavoz popular ha insistido en que "hablamos de más de 200.000 euros que ha recaudado la empresa de forma irregular".
El secretario provincial del PP, Jorge Blanco, ha venido este jueves a Astorga para subrayar las denuncias del grupo de concejales populares y ha presionado indicando que "no podemos estar parados y exigimos una solución inmediata o tendremos que tomar decisiones, porque toda esta situación ilegal la están pagando los vecinos y los turistas". Blanco ha manifestado, a pocas semanas para entrar en año electoral, que esta situación "es prueba de la dejadez y la desidia de Perandones y su equipo, carente de proyecto" y ha calificado estos tres años de legislatura como "un mandato caduco y ridículo" por parte de un alcalde que "ha perdido el contacto con la realidad" y le ha invitado a dar "un paso al lado" si no "está en condiciones de llevar una ciudad como Astorga se merece".
![[Img #60957]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/3496_img-20221103-wa0003.jpg)
El PP ha dado un plazo de dos semanas de espera para que el alcalde, Juan José Alonso Perandones, dé una solución al contrato del servicio de la ORA, que se viene prestando por parte de la empresa Dornier de manera "alegal" desde el 13 de septiembre de 2021, fecha en la que finalizó el contrato. El grupo de concejales está a la espera de que la Secretaría municipal emita el informe que desencadene una solución por parte del Gobierno municipal tal y como se concretó en el pleno extraordinario celebrado el viernes de la pasada semana a petición del PP, en el que todos los grupos se abstuvieron en el punto propuesto por los populares de se aprobara la finalización de la prestación del servicio por parte de Dornier, al estar haciéndolo de manera "irregular".
En un encuentro con los medios de comunicación, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Nieto, ha recordado este jueves que “llevamos cinco plenos reiterando que el contrato de la ORA finalizaba y que no se estaba trabajando en los nuevos pliegos”. Ahora, con el contrato finalizado hace más de un año, el PP no descarta acudir a la Justicia si "la Alcaldía, que es quien tiene la competencia, no toma una solución en 15 días", señaló Nieto, quien se preguntó hastá qué punto los ciudadanos tienen que pagar la ORA y las posibles sanciones a una empresa que no tiene ya relación contractual con el Ayuntamiento y sigue prestando el servicio en un limbo legal. Cabe recordar que este servicio de aparcamiento está regulado por una ordenanza municipal en vigor. El portavoz popular ha insistido en que "hablamos de más de 200.000 euros que ha recaudado la empresa de forma irregular".
El secretario provincial del PP, Jorge Blanco, ha venido este jueves a Astorga para subrayar las denuncias del grupo de concejales populares y ha presionado indicando que "no podemos estar parados y exigimos una solución inmediata o tendremos que tomar decisiones, porque toda esta situación ilegal la están pagando los vecinos y los turistas". Blanco ha manifestado, a pocas semanas para entrar en año electoral, que esta situación "es prueba de la dejadez y la desidia de Perandones y su equipo, carente de proyecto" y ha calificado estos tres años de legislatura como "un mandato caduco y ridículo" por parte de un alcalde que "ha perdido el contacto con la realidad" y le ha invitado a dar "un paso al lado" si no "está en condiciones de llevar una ciudad como Astorga se merece".








