'Ciento ochenta días' en 'La Isla del Tesoro'
![[Img #60977]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/9837_4.jpg)
El pasado viernes, en ´La Isla del Tesoro’, tuvo lugar la presentación del libro ‘Ciento ochenta días’, de la escritora argentina afincada en Bembibre Nidia Beltramo. La novela ‘Ciento ochenta días’ ha sido finalista en el I Premio Juan Carlos Pérez Santamaría.
![[Img #60976]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/6433_1dsc_0398.jpg)
La novela según la autora está escrita en forma de diario y la protagonista es una mujer joven de origen argentino que obtiene una beca en Estados Unidos para hacer un estudio durante seis meses en un pueblo perdido de la España profunda. Al principio todo es maravilloso, la reciben con los brazos abiertos y la protagonista vive deslumbrada por la arquitectura, las costumbres y el trato que recibe; pero todo es maravilloso hasta que deja de serlo.
![[Img #60975]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/901_3.jpg)
El hilo conductor de la novela son los 180 días que va a permanecer la chica aislada en el pueblo. Pero en el aislamiento surgen recuerdos de su infancia en Argentina, de su paso por los Estados Unidos. Se trata de un diario íntimo donde la protagonista se confiesa sin repulgos, y al tiempo que se va conociendo a sí misma los lectores empezamos a conocerla y ya no como la chica superficial que creíamos en un primer momento. El libro depara algunas sorpresas y se produce un cambio de dirección que no se puede desvelar sin arruinar la historia.
El pasado viernes, en ´La Isla del Tesoro’, tuvo lugar la presentación del libro ‘Ciento ochenta días’, de la escritora argentina afincada en Bembibre Nidia Beltramo. La novela ‘Ciento ochenta días’ ha sido finalista en el I Premio Juan Carlos Pérez Santamaría.
La novela según la autora está escrita en forma de diario y la protagonista es una mujer joven de origen argentino que obtiene una beca en Estados Unidos para hacer un estudio durante seis meses en un pueblo perdido de la España profunda. Al principio todo es maravilloso, la reciben con los brazos abiertos y la protagonista vive deslumbrada por la arquitectura, las costumbres y el trato que recibe; pero todo es maravilloso hasta que deja de serlo.
El hilo conductor de la novela son los 180 días que va a permanecer la chica aislada en el pueblo. Pero en el aislamiento surgen recuerdos de su infancia en Argentina, de su paso por los Estados Unidos. Se trata de un diario íntimo donde la protagonista se confiesa sin repulgos, y al tiempo que se va conociendo a sí misma los lectores empezamos a conocerla y ya no como la chica superficial que creíamos en un primer momento. El libro depara algunas sorpresas y se produce un cambio de dirección que no se puede desvelar sin arruinar la historia.