Redacción
Martes, 08 de Noviembre de 2022

Las administraciones se coordinan para que nada falle este invierno en las carreteras

El dispositivo invernal cuenta con 27 quitanieves, 1.900 toneladas de sal y 45 de cloruro.

[Img #61008]

 

 

Este martes se ha reunido los responsables de todas las administraciones de la provincia relacionadas con el dispositivo de nevadas para coordinar los medios materiales y humanos. La campaña de riesgos invernales estará activada hasta el 30 de abril de 2023. 

 

El Servicio Territorial de Movilidad cuenta con 158 efectivos, 65 vehículos, 27 de los cuales son quitanieves y fresadoras, y 20 almacenes de fundentes cuyo almacenamiento provincial asciende a 1.900 toneladas de sal y 45 de cloruro. Además, Medio Ambiente pone a disposición, aparte del Centro Provincial de Mando, 16 autobombas y 150 agentes medioambientales y celadores con sus vehículos todoterreno entre el 1 de noviembre y 31 de marzo. Por su parte, la Agencia de Protección Civil dispone de un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias y dos efectivos en León con vehículo todoterreno.

 

A través del portal de Emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León, se accede a la información meteorológica, con hasta diez días de previsión, para las 5.850 localidades de Castilla y León, así como a la información actualizada sobre el estado de las carreteras de la red viaria de Castilla y León y de las gestionadas por la Dirección General de Tráfico. 

 

También se puede consultar la información actualizada en las redes sociales de la Administración Autonómica, Twitter (@112cyl) y Facebook, que son accesibles desde la página web del 1-1-2. En ellas se proporciona información accesible sobre avisos de riesgos meteorológicos, declaraciones de alerta y recomendaciones para la población ante aquellos riesgos a los que tenga que hacer frente.

 

Los principales objetivos del PLANCAL son permitir el acceso a hospitales y centros de salud, a colegios y guarderías; permitir el acceso a personas que puedan requerir una asistencia inmediata (enfermos de hemodiálisis, emergencias sanitarias, accidentes de tráfico…); rescatar a personas aisladas en situación de peligro, facilitándoles alimentos y productos básicos; solucionar situaciones de grave riesgo para la población en instalaciones singulares, regular las situaciones de posible aglomeración de vehículos en tránsito, restablecer el acceso a poblaciones aisladas y servicios esenciales y restablecer los servicios de transporte escolar, transporte público.

 

El dispositivo cuenta también con la colaboración de las empresas de suministros y prestación de servicios básicos, como luz, agua, gas y combustible, telefonía, autopistas, transportes, etc. Todo ello bajo la coordinación del Centro de Emergencias de Castilla y León 1-1-2.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.