Última plantación de árboles de Electra Cambra como presidenta de Parkinson de Astorga
![[Img #61018]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/5752_20221109_121302.jpg)
La Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca ha cumplido este miércoles con el ritual de plantar árboles en el Jardín James Parkinson situado en el polígono industrial. El acto ha tenido, en esta ocasión, un sentido especial al ser la última plantación que organiza Electra Cambra como presidenta de la asociación ya que, después de 21 años al frente del colectivo deja el testigo a Amor Beltrán.
Antes de plantar un laurel y un castaño de indias, Electra mostraba su satisfacción por el trabajo realizado a lo largo de estas dos décadas y el alcalde, Juan José Alonso Perandones, reconocía "el trabajo intenso, el rigor y la eficacia" de la presidenta saliente en sus acciones al frente de esta asociación "con un contenido social especial indudable".
De esta manera, el Jardín James Parkinson sigue creciendo con el objetivo de visibilizar la enfermedad y de incrementar en la sociedad astorgana la comprensión e integración social de quienes padecen esta enfermedad”.
La Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca ha cumplido este miércoles con el ritual de plantar árboles en el Jardín James Parkinson situado en el polígono industrial. El acto ha tenido, en esta ocasión, un sentido especial al ser la última plantación que organiza Electra Cambra como presidenta de la asociación ya que, después de 21 años al frente del colectivo deja el testigo a Amor Beltrán.
Antes de plantar un laurel y un castaño de indias, Electra mostraba su satisfacción por el trabajo realizado a lo largo de estas dos décadas y el alcalde, Juan José Alonso Perandones, reconocía "el trabajo intenso, el rigor y la eficacia" de la presidenta saliente en sus acciones al frente de esta asociación "con un contenido social especial indudable".
De esta manera, el Jardín James Parkinson sigue creciendo con el objetivo de visibilizar la enfermedad y de incrementar en la sociedad astorgana la comprensión e integración social de quienes padecen esta enfermedad”.