La FRMP pide al Gobierno que compense a los ayuntamientos por las pérdidas del impuesto de plusvalías
La Federación Regional de Municipios y Provincias se ha reunido este viernes en la Diputación de León.
![[Img #61034]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/2715_foto-familia-frmp-1jpg.jpg)
La Comisión Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias (Fermp) ha instado este viernes, en la reunión mantenida en la Diputación de León, al Gobierno de España a articular un mecanismo que compense a las corporaciones locales por los ingresos que han perdido tras la eliminación del impuesto de plusvalía.
En la reunión se ha aprobado solicitar un crédito extraordinario destinado a las entidades locales, para dotarlas de mayor financiación con el fin de cubrir los sobrecostes de la factura energética que se produzcan en 2023.
Además, se ha informado a los miembros de la Ejecutiva sobre el servicio puesto en marcha desde la Federación y la empresa TechFriendly sobre Fondos Europeos. La Comisión Europea propuso en mayo de 2020 un instrumento temporal para frenar la crisis económica mundial derivada de la pandemia. Esta herramienta es el Plan de Next Generation UE que movilizará transferencias de Fondos Europeos hasta el año 2023.
Para acceder a estos Fondos es necesario que las Entidades Locales presenten sus proyectos a las diferentes convocatorias que van publicando los diferentes ministerios, organismos dependientes y comunidades autónomas. Por este motivo y dada la importancia de optar a estos fondos, dese la Frmp se ha puesto en marcha un servicio que canaliza las convocatorias y facilitar su difusión entre las entidades locales interesadas además de facilitar toda la información sobre las convocatorias para optar a los Fondos Next Generation.
![[Img #61034]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/2715_foto-familia-frmp-1jpg.jpg)
La Comisión Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias (Fermp) ha instado este viernes, en la reunión mantenida en la Diputación de León, al Gobierno de España a articular un mecanismo que compense a las corporaciones locales por los ingresos que han perdido tras la eliminación del impuesto de plusvalía.
En la reunión se ha aprobado solicitar un crédito extraordinario destinado a las entidades locales, para dotarlas de mayor financiación con el fin de cubrir los sobrecostes de la factura energética que se produzcan en 2023.
Además, se ha informado a los miembros de la Ejecutiva sobre el servicio puesto en marcha desde la Federación y la empresa TechFriendly sobre Fondos Europeos. La Comisión Europea propuso en mayo de 2020 un instrumento temporal para frenar la crisis económica mundial derivada de la pandemia. Esta herramienta es el Plan de Next Generation UE que movilizará transferencias de Fondos Europeos hasta el año 2023.
Para acceder a estos Fondos es necesario que las Entidades Locales presenten sus proyectos a las diferentes convocatorias que van publicando los diferentes ministerios, organismos dependientes y comunidades autónomas. Por este motivo y dada la importancia de optar a estos fondos, dese la Frmp se ha puesto en marcha un servicio que canaliza las convocatorias y facilitar su difusión entre las entidades locales interesadas además de facilitar toda la información sobre las convocatorias para optar a los Fondos Next Generation.






