Medio Ambiente adjudica la puesta a punto de la depuradora de Astorga
![[Img #61131]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/2810_316256441_562155019187217_6473718658705200239_n.jpg)
La empresa Zamoragua SL es la empresa que realizará las obras de mejora de la depuradora de Astorga con una invesión de 229.658 euros cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los trabajos que deberá acometer en un plazo de cinco meses servirán para acabar con los vertidos de sólidos al río Tuerto y la eliminación de fósforo con el fin de cumplir con las exigencias de la Directiva 271/91 de tratamiento de aguas residuales urbanas.
La adjudicación ha sido realizada por la Consejería de Medio Ambiente y las obras consistirán en la modificación del aliviadero nº 1 y la instalación de deflector para evitar el vertido de sólidos; la ampliación del bombeo al tanque de tormentas y la construcción de dos aliviaderos que asuman las lluvias torrenciales; la instalación de un nuevo rototamiz, que junto con el existente eliminarán los sólidos del nuevo caudal; la construcción de una bancada para el asiento de un nuevo tanque de almacenamiento de cloruro férrico de 10 m3 de capacidad, instalación de nuevas bombas de trasiego y bombas dosificadoras; la construcción de un nuevo colector de salida de agua tratada, independiente del aliviadero general de la planta, y la instalación de medidores de caudal, que determinarán los caudales vertidos al Arroyo de la Moldera por los aliviaderos 1 y 3, y al río Tuerto por el aliviadero 3.
La empresa Zamoragua SL es la empresa que realizará las obras de mejora de la depuradora de Astorga con una invesión de 229.658 euros cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los trabajos que deberá acometer en un plazo de cinco meses servirán para acabar con los vertidos de sólidos al río Tuerto y la eliminación de fósforo con el fin de cumplir con las exigencias de la Directiva 271/91 de tratamiento de aguas residuales urbanas.
La adjudicación ha sido realizada por la Consejería de Medio Ambiente y las obras consistirán en la modificación del aliviadero nº 1 y la instalación de deflector para evitar el vertido de sólidos; la ampliación del bombeo al tanque de tormentas y la construcción de dos aliviaderos que asuman las lluvias torrenciales; la instalación de un nuevo rototamiz, que junto con el existente eliminarán los sólidos del nuevo caudal; la construcción de una bancada para el asiento de un nuevo tanque de almacenamiento de cloruro férrico de 10 m3 de capacidad, instalación de nuevas bombas de trasiego y bombas dosificadoras; la construcción de un nuevo colector de salida de agua tratada, independiente del aliviadero general de la planta, y la instalación de medidores de caudal, que determinarán los caudales vertidos al Arroyo de la Moldera por los aliviaderos 1 y 3, y al río Tuerto por el aliviadero 3.