Conferencia sobre los 500 años de celebración de Santa Bárbara, patrona de los artilleros
![[Img #61134]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2022/3650_5230_maca-dynamic-front-21-1.jpg)
El Ralca 63 organiza este martes, 22 de noviembre, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal de Astorga, una conferencia sobre los 500 años de celebración de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, que la ofrece el vicario general de la diócesis, Francisco Javier Gay.
El 4 de diciembre de este año 2022 se cumplirán 500 años de la celebración de Santa Bárbara en Burgos por parte del capitán de artillería Juan de Terramonda, hecho incluido en el catálogo oficial de efemérides del Ejército de Tierra y avalado en el documento que se conoce con el nombre de recibo de la pólvora de 1522, que se encuentra en el Archivo de Simancas.
Aunque seguramente el patrocinio de Santa Bárbara sobre los artilleros en España fuera anterior a esta fecha, la Academia de Artillería, como representación institucional del Arma, ha decidido conmemorar esta efeméride por ser la celebración más antigua documentada realizada en territorio peninsular español.
Así, durante el 2022, la Academia de Artillería y las unidades de artillería repartidas en toda la geografía española, entre ellas el Ralca 63 de Astorga, realizarán diversas actividades para celebrar la efeméride. Segovia es la sede oficial de la celebración y el lema elegido es: ‘Santa Bárbara, 500 años con sus artilleros’. Para reconocer públicamente la efeméride, el Arzobispado Castrense de España ha creado la “medalla conmemorativa del quinto centenario de la proclamación de Santa Bárbara como patrona de la artillería española”. La citada distinción podrá solicitarla entre otros todos los artilleros en cualquier situación y los antiguos artilleros de reemplazo.
Además, la Santa Sede, a través de la Penitenciaria Apostólica, ha declarado un particular Año Jubilar de Santa Bárbara con posibilidad de obtener indulgencia plenaria visitando uno de los lugares de culto oficialmente designados, entre ellos la capilla de la Academia de Artillería.
El Ralca 63 organiza este martes, 22 de noviembre, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal de Astorga, una conferencia sobre los 500 años de celebración de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, que la ofrece el vicario general de la diócesis, Francisco Javier Gay.
El 4 de diciembre de este año 2022 se cumplirán 500 años de la celebración de Santa Bárbara en Burgos por parte del capitán de artillería Juan de Terramonda, hecho incluido en el catálogo oficial de efemérides del Ejército de Tierra y avalado en el documento que se conoce con el nombre de recibo de la pólvora de 1522, que se encuentra en el Archivo de Simancas.
Aunque seguramente el patrocinio de Santa Bárbara sobre los artilleros en España fuera anterior a esta fecha, la Academia de Artillería, como representación institucional del Arma, ha decidido conmemorar esta efeméride por ser la celebración más antigua documentada realizada en territorio peninsular español.
Así, durante el 2022, la Academia de Artillería y las unidades de artillería repartidas en toda la geografía española, entre ellas el Ralca 63 de Astorga, realizarán diversas actividades para celebrar la efeméride. Segovia es la sede oficial de la celebración y el lema elegido es: ‘Santa Bárbara, 500 años con sus artilleros’. Para reconocer públicamente la efeméride, el Arzobispado Castrense de España ha creado la “medalla conmemorativa del quinto centenario de la proclamación de Santa Bárbara como patrona de la artillería española”. La citada distinción podrá solicitarla entre otros todos los artilleros en cualquier situación y los antiguos artilleros de reemplazo.
Además, la Santa Sede, a través de la Penitenciaria Apostólica, ha declarado un particular Año Jubilar de Santa Bárbara con posibilidad de obtener indulgencia plenaria visitando uno de los lugares de culto oficialmente designados, entre ellos la capilla de la Academia de Artillería.