Redacción
Miércoles, 30 de Noviembre de 2022

La escasez de vacuno en los cebaderos mantiene la subida imparable del precio de la carne en la Lonja de León

Desde el inicio de la guerra en Ucrania las alarmas entre los ganaderos se activaron ante las consecuencias de la invasión rusa en la exportación de cereales desde el granero de Europa.

[Img #61236]

 

 

La Lonja Agropecuaria de León ha continuado registrando subidas en los precios del vacuno en la sesión de este miércoles, en la que no ha bajado de los 5 euros el kilo en canal. Las subidas comenzaron a primeros de octubre y han ido en aumento a medida que se está reactivando el consumo en esta época invernal. 

 

El incremento de precios es consecuencia de la escasez de ganado en los cebaderos "puesto que el alto precio del cereal durante el verano vació las granjas al no poder asumir" el aumento "desproporcionado" de gastos de la ceba, explican desde la Lonja, donde avanzan que "esta tendencia es previsible que continúe, puesto que un problema de escasez no se soluciona rápidamente en un sector en el que los tiempos son los que son para que un animal sea apto para el mercado".

 

Desde el inicio de la guerra en Ucrania las alarmas entre los ganaderos se activaron ante las consecuencias de la invasión rusa en la exportación de cereales desde el granero de Europa a un país como España deficitario en cereales que, según el Ministerio de Agricultura, es el segundo cliente del maíz o las leguminosas de grano ucranianas. La guerra ha puesto la puntilla al encarecimiento de los costes en un sector afectgado en este año por la inflación de la energía y de los fertilizantes.

 

 

Tendencia bajista cereales

 

 

Por el contrario, el sector de los cereales sigue con la tendencia bajista que inició ya hace cuatro sesiones y "que por el momento no calma el nerviosismo tanto de compradores como de vendedores, a la espera de que llegue una estabilidad que contente a todos", puntualizan desde la Lonja.

 

Se ha vuelto a reiniciar la cosecha del maíz en la provincia después de las últimas lluvias, y más del 70% de la superficie de este cereal ya está cosechada; como ha venido ocurriendo durante los últimos años, si el tiempo es propicio, será prácticamente testimonial el maíz que no requiera su paso por secadero, puesto que en León esta situación se da a partir de primeros de marzo.

 

 

Ficheros relacionados

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.