León registró en noviembre la cifra más alta, en términos absolutos, de paro en la Comunidad
La provincia finalizó el undécimo mes del año con 400 desempleados más, la mayoría en el sector servicios.
![[Img #61252]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2022/3609_4453_img_30535.jpg)
León es la provincia de la Comunidad con mayor subida absoluta de desempleados en el mes de noviembre. El paro aumentó en León en 402 personas hasta situarse en un total de 24.266 demandantes con un aumento porcentual intermensual del 1,68%. Casi tres de cada cuatro trabajos perdidos (279) correspondieron al sector servicios. En la comparativa interanual, la provincia tiene ahora 1.539 parados menos que a la misma altura de 2021, lo que supone una caída del 5,96%, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal.
Por sectores, ninguno se libró en noviembre de la subida: el sector servicios (+279, de 16.716 a 16.995), la industria (+65, de 2.126 a 2.191), el colectivo sin empleo anterior (+30, de 2.539 a 2.569), la construcción (+22f, de 1.546 a 1.568) y la agricultura (+6, de 937 a 943).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 14.351 mujeres desempleadas frente a 9.915 hombres. Aunque la estadística en el rango de menores de 25 años refleja más hombres (858) que mujeres (812), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con grandes diferencias: en los tramos de 25 a 29 años (769 hombres por 1.042 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.630 por 4.173) y a partir de los 45 años (5.658 por 8.324).
Castilla y León
El número de desempleados en Castilla y León volvió a aumentar en el mes de noviembre un 1,28%, por lo que la Comunidad encadena su cuarto mes consecutivo de subida en los datos del paro que contrasta con el descenso nacional del desempleo del 1,15%, hasta los 2.881.380 parados totales. De esta manera, los 33.512 parados menos a nivel nacional contrastan con los 1.554 desempleados que suma Castilla y León en noviembre, para un total de 122.936.
Todas las provincias registraron incremento del número de desempleados excepto Valladolid, que redujo el número en 54 y suma un total de 26.389 parados. La mayor subida absoluta la tuvo León aunque en términos relativos encabezó el incremento Soria, con un 5,28% más (158) hasta los 3.148; seguida de Segovia (2,76%) y Burgos (2,3%). También creció el paro en Ávila (1,77%), Palencia (1,11%), Salamanca (0,95%) y Zamora (0,91%).
León es la provincia de la Comunidad con mayor subida absoluta de desempleados en el mes de noviembre. El paro aumentó en León en 402 personas hasta situarse en un total de 24.266 demandantes con un aumento porcentual intermensual del 1,68%. Casi tres de cada cuatro trabajos perdidos (279) correspondieron al sector servicios. En la comparativa interanual, la provincia tiene ahora 1.539 parados menos que a la misma altura de 2021, lo que supone una caída del 5,96%, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal.
Por sectores, ninguno se libró en noviembre de la subida: el sector servicios (+279, de 16.716 a 16.995), la industria (+65, de 2.126 a 2.191), el colectivo sin empleo anterior (+30, de 2.539 a 2.569), la construcción (+22f, de 1.546 a 1.568) y la agricultura (+6, de 937 a 943).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 14.351 mujeres desempleadas frente a 9.915 hombres. Aunque la estadística en el rango de menores de 25 años refleja más hombres (858) que mujeres (812), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con grandes diferencias: en los tramos de 25 a 29 años (769 hombres por 1.042 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.630 por 4.173) y a partir de los 45 años (5.658 por 8.324).
Castilla y León
El número de desempleados en Castilla y León volvió a aumentar en el mes de noviembre un 1,28%, por lo que la Comunidad encadena su cuarto mes consecutivo de subida en los datos del paro que contrasta con el descenso nacional del desempleo del 1,15%, hasta los 2.881.380 parados totales. De esta manera, los 33.512 parados menos a nivel nacional contrastan con los 1.554 desempleados que suma Castilla y León en noviembre, para un total de 122.936.
Todas las provincias registraron incremento del número de desempleados excepto Valladolid, que redujo el número en 54 y suma un total de 26.389 parados. La mayor subida absoluta la tuvo León aunque en términos relativos encabezó el incremento Soria, con un 5,28% más (158) hasta los 3.148; seguida de Segovia (2,76%) y Burgos (2,3%). También creció el paro en Ávila (1,77%), Palencia (1,11%), Salamanca (0,95%) y Zamora (0,91%).