Redacción
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022

Una Navidad repleta de magia, deporte, actividades para niños y cultura en Astorga

Con la Navidad asomando con su luz ya en el horizonte, las concejalías de Fiestas y Cultura de Astorga han presentado este miércoles el programa cargado de actividades para los más pequeños de cada casa, de cultura, teatro, música, deporte y magia (todos los detalles los tenéis en el Programa de Navidad. Astorga 2022).

 

 

[Img #61345]

 

 

La presentación comenzó con juego de magia incluido. El mago Juan Mayoral con su varita fue desgranando los tres espectáculos de magia de los días 27, 28 y 30 de diciembre. Comenzará con César Bueno y 'El Maletín', seguirá Pablo Costas con cinco sesiones de magia de cerca en el salón de actos de la Biblioteca, y pondrá el punto final Armando de Miguel con 'El charlatán'. El común denominador de las tres propuestas es "provocar el asombro y la risa" con estos tres magos de "gran nivel", destacaba Juan Mayoral.

 

 

Deportes

 

El mejor aliño para la magia es el deporte que comienza con la Carrera de Navidad del 17 de diciembre, con salida y llegada en la Plaza Mayor, y a la que se puede inscribir en la web de Carreras con Encanto hasta el 15 de diciembre. Ese mismo día, al finalizar la carrera, sobre las 19,30 horas, comienza la Papanoelada Motera. El domingo día 18, le toca el turno a la Jornada Rauss de Tiro con Arco que organiza el Club de Tiro con Arco de Astorga en el Pabellón Felipe Miñambres. El programa deportivo cierra los días 2, 3 y 4 de enero con el campus de fútbol gratuito, de 10,30 a 14,30 horas en La Eragudina. El plazo de inscripción ya está abierto en el Ayuntamiento.

 

 

Para niños y niñas

 

La cuota del programa para actividades infantiles es, como siempre, muy amplia. El 23 de diciembre arranca con el espectáculo Cantakids (18,30 horas en la Plaza Mayor", continúa los días 26 y 27 de diciembre, en el Pabellón de Rectivía, con Astorgaland en la que no faltarán hinchables, ludoteca y talleres (16 a 20 horas). Además el 29 de diciembre y el 3 de enero, habrá talleres creativos por la mañana para niños de 6 a 14 años en la Biblioteca, previa inscripción en el Ayuntamiento. El 30 de diciembre el grupo de teatro de calle de Astorga ‘A Ras de Suelo’, a las 19 horas en la Plaza Mayor, pone en escena 'Una llamada de cuento' basado en el libro 'Cuentos por teléfono' de Gianni Rodari. Y el día antes de la noche mágica de los Reyes Magos, Mónica Duna ofrecerá un espectáculo de canciones infantiles en la Plaza Mayor, será el 4 de enero desde las 18,30 horas.

 

 

[Img #61344]

 

 

Cabalgata

 

La Cabalgata de Reyes volverá con más fuerza que nunca con carrozas llegadas de Valencia y la colaboración de grupos de carnaval, el grupo 'A ras de suelo', la Batukada Maragataka y la Banda Municipal. Saldrá a las 17,30 horas de la Plaza de los Marqueses de Astorga para dirigirse a la iglesia de Rectivía, la Avenida de Ponferrada hasta el Aljibe y continuará por las calles Mérida Pérez y Los Sitios hasta la Plaza Mayor, donde los Reyes escucharán las peticiones de los niños y niñas. 

 

 

Cultura

 

La programación cultural empieza este sábado 10 de diciembre en el Teatro Gullón con el concierto escenificado 'Las Bodas de Fígaro' de Mozart a las 20,30 horas. La música tiene un importante protagonismo con la proyección en diferido en la Biblioteca de 'El Cascanueces' interpretado por el Ballet Nacional Ruso (16 de diciembre), la IV Tubanoel en la Plaza Mayor (17 de diciembre), los conciertos de Navidad de la Banda Municipal (también 17 de diciembre), de la Banda de la Escuela Municipal de Música (domingo 18 de diciembre), también los alumnos del Conservatorio ofrecerán otro concierto (19 de diciembre). El alumnado de música y danza de la Escuela Municipal celebrará la fiesta de Navidad (20 de diciembre), y el 26 de diciembre, la Coral Excelsior cantará en la iglesia de Sancti Spiritus.

 

La parte solidaria musical correrá a cargo de la Asociación Solidaria de Astorga y Amiga con las actuaciones de John Fellinghan (el 27 de diciembre) y de Carlos Solito (el 7 de enero), las dos en la Biblitoteca y con entradas donativo a tres euros.

 

Para padres y niños, el 29 de diciembre se pone en escena en el Teatro Gullón El Principito (entradas 10 euros para adultos y 5 para niños hasta 14 años).

 

La presentación de libros también llegará puntual a la cita cultural el 22 de diciembre con Andrés Martínez Oria y 'Las cosas de aquí' con ilustraciones de Sendo; el 23 de diciembre, Víctor Santos presentará 'Diario de mis etéreas vidas', el 29 de diciembre será el turno de Antonio Toribios con 'El envés de los días', y cerrará el 30 de diciembre el poemario colectivo '17 diversas' coordinardo por Paz Martínez

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.