LMSM
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022

Revista ANÁFORA, número 27

ANÁFORA  (Creación y crítica), nº  27 (noviembre de 2022)

 

[Img #61350]

 

El último número de la revista Anáfora incluye en su sección de ‘Poesía’ (pp. 1-17) textos de Luis Alberto de Cuenca, Paloma Ulacia Altolaguirre, Vicente Gallego, Marcos Tramón, Elena Felíu Arquiola, Aitor Francos, Asier Vázquez; Carlos Iglesias Díez, Javier Vicedo Alós, Armanda Sorokin y Rocío Simón.

 

En el apartado de ‘Traducción’ (pp. 18-27), Pedro Riesco vierte al castellano, en octosílabos romanceados, y lo acompaña de una nota introductoria, un breve fragmento de la Eneida (IV, 180-190). Por su parte, José Manuel Mora-Fandos traduce la celebérrima ‘Oda a una urna griega’ de John Keats. Y, finalmente, Eloy Sánchez Rosillo traslada del valenciano original, precedidos por su  correspondiente nota, dos poemas —Flèrida (I y II)— de Llibre de maravelles de Vicent Andrés Estellés.

 

En la sección de «Prosa», Rodrigo Olay recuerda, cuando se cumplen seis años de su muerte, al poeta Adolfo Cueto (pp. 28-29). Cierra este apartado una encuesta sobre la nueva poesía (pp. 32-34), en la que varios críticos y poetas españoles —Ángel L. Prieto de Paula, Juan José Lanz, José Ángel Cilleruelo, Aurora Luque, Luis Bagué Quílez, José Luis Morante, José Luis Piquero y Francisco José Martínez Morán— responden brevemente a la pregunta: “¿Cuál es la novedad más significativa que ha tenido lugar en la poesía española en lo que llevamos de siglo XXI? (ciñéndonos a los estrictamente literario y dejando al margen innovaciones tecnológicas, comerciales y de difusión en general)”.

 

En la interesante entrevista de este número (pp. 35-40), Estefanía Cabello conversa con Guillermo Carnero sobre su obra poética y crítica —sus estudios sobre el Romanticismo español, el grupo ‘Cántico’ o la literatura del XVIII—,  sobre los premios literarios, la política cultural… La entrevista se cierra con un poema —‘Vino primero’—, en el que Carnero, remedando el célebre texto juanramoniano, sintetiza su propia trayectoria poética.

 

Por último, en el capítulo de «Lecturas» (pp. 42-48) se reseñan los poemarios Inclinación de mi estrella de Enrique García-Máiquez, Salvamento de hormigas de Ana Merino, Arqueologías de Ada Salas, Habitar una casa en la era de Acuario de Adolfo Cueto y Extraña perspectiva de Pelayo Fueyo, además del volumen recopilatorio Mediterráneos. Poesía 2001-2021 de José Carlos Llop.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.