Carlos J. Domínguez / ileon.com
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022

La Junta se une a las voces que reclaman la reapertura del tren de la Vía de la Plata cerrada hace 37 años

Instituciones y colectivos empresariales han instado en las últimas semanas instaban al Gobierno central a concurrir a ayudas europeas para lograr los 900 millones de euros necesarios para reabrir la línea entre Astorga y Plasencia.

[Img #61358]

 

 

La Junta de Castilla y León se ha mostrado “favorable” a la reapertura de la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata, cerrada hace ya 37 años y que unía Astorga con Plasencia, articulando el oeste de España.

 

Así se pronunció esta semana el portavoz de la Junta, el consejero de Economía Carlos Fernández-Carriedo, en consonancia con algunas voces institucionales y empresariales que en las últimas semanas instaban al Gobierno a concurrir a ayudas europeas, en torno a 900 millones de euros que se estima que podría necesitar la recuperación de la línea ferroviaria entre las provincias de León, Zamora y Salamanca, hacia Extremadura.

 

Fernández Carriedo afirmó que en la Junta “siempre hemos pensado que las inversiones en infraestructuras no deben contemplar exclusivamente la rentabilidad económica sino también la rentabilidad social”, cuando se trata de “prestar un servicio a un territorio”, aunque no especificó si el Gobierno autonómico colaboraría económicamente con parte del gran coste que supondrá rehabilitar una línea ferroviaria prácticamente desmantelada y obsoleta tras el mucho tiempo transcurrido desde su cierre al tráfico de personas y mercancías en 1985.

 

Lamentó el portavoz que en este caso, como en otros, el Gobierno central sea “especialmente perezoso a la hora de invertir en Castilla y León”, insistiendo en su reivindicación para que deje de ser así. Y esto le valió también para confiar en que el Ejecutivo central cumpla a tiempo el compromiso de declarar la línea de alta velocidad a León desde Madrid como de obligación de servicio público, paso imprescindible para que la capital leonesa no sea la única de la Comunidad que se quede sin poder subvencionar desde el próximo 1 de enero el 25% del coste de los trenes Avant entre León y la capital de España. Una aprobación que la Junta dio por hecha hace escasas semanas, congratulándose de haberlo conseguido, pero que de momento se demora.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.