La campaña radiofónica de Cáritas recauda 20.929 euros
![[Img #61503]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2022/3385_campana-caritas-2022-clausura-con-el-obispo-y-el-alcalde-de-astorga.jpg)
La 60ª campaña radiofónica de Cáritas Diocesa ha recaudado durante los días 19 y 20 de diciembre 20.929 euros a través de 41 donativos. Este año, lo recaudado se destinará a un doble objetivo: las Cinco Llagas y las familias que más lo necesitan.
Este año se han sumado empresas y particulares de forma generosa desde diversos puntos de la diócesis. En varios pueblos de la comarca del Órbigo se han hecho cuestaciones entre sus vecinos dando un gran empujón a los donativos. La campaña se ha personalizado en la labor de los voluntarios, en los testimonios de los usuarios y se han repasado los distintos programas. Destacar el acompañamiento de los niños y niñas de La Salle han participado con sus villancicos y sus canciones.
Son muchos los centros asistenciales que gestiona Cáritas: la Casita de San José y las Cinco Llagas en Astorga, Hogar 70 en Fuentesnuevas y el Centro Urogallo de Ponferrada, que atiende a niños y jóvenes, y muchos los programas que llevan a cabo las Cáritas Interparroquiales para ayudar a las familias más necesitadas de las zonas pastorales del Bierzo, Galicia, Zamora y Astorga.
El obispo Jesús Fernández ha destacado en el cierre que "la comunidad debe implicarse para que nadie pase necesidad". El prelado ha recalcado que con la nueva reestructuración de las Cáritas con las unidades pastorales se busca seguir ayudando y estar cerca de todos aquellos que puedan necesitar una mano tendida, “un campo muy importante para la sociedad porque la pandemia también ha frenado el voluntariado”. En total se han constituido nueve nuevos equipos de los once totales. La Diócesis ha donado 5.000 euros y el obispo ha destacado todas las colaboraciones que han llegado en la fase radiofónica, “como aquellos pastores que fueron a ayudar a Jesús”.
El Ayuntamiento de Astorga, con su alcalde, Juan José Alonso Perandones, a la cabeza, ha colaborado con 2.000 euros. Este año, también han participado en la campaña los alcaldes de Ponferrada, Olegario Ramón, y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. Por primera vez hemos contado con el regidor de Barco de Valdeorras, Alfredo García. Y por los micrófonos de Cope han pasado los nuevos responsables de las Cáritas en las Upas para ir conociendo todo el trabajo y las necesidades.
"Sólo el amor lo ilumina todo" es el lema elegido para esta campaña que continúa abierta en las colectas de las parroquias y directamente en la sede de Cáritas.
La 60ª campaña radiofónica de Cáritas Diocesa ha recaudado durante los días 19 y 20 de diciembre 20.929 euros a través de 41 donativos. Este año, lo recaudado se destinará a un doble objetivo: las Cinco Llagas y las familias que más lo necesitan.
Este año se han sumado empresas y particulares de forma generosa desde diversos puntos de la diócesis. En varios pueblos de la comarca del Órbigo se han hecho cuestaciones entre sus vecinos dando un gran empujón a los donativos. La campaña se ha personalizado en la labor de los voluntarios, en los testimonios de los usuarios y se han repasado los distintos programas. Destacar el acompañamiento de los niños y niñas de La Salle han participado con sus villancicos y sus canciones.
Son muchos los centros asistenciales que gestiona Cáritas: la Casita de San José y las Cinco Llagas en Astorga, Hogar 70 en Fuentesnuevas y el Centro Urogallo de Ponferrada, que atiende a niños y jóvenes, y muchos los programas que llevan a cabo las Cáritas Interparroquiales para ayudar a las familias más necesitadas de las zonas pastorales del Bierzo, Galicia, Zamora y Astorga.
El obispo Jesús Fernández ha destacado en el cierre que "la comunidad debe implicarse para que nadie pase necesidad". El prelado ha recalcado que con la nueva reestructuración de las Cáritas con las unidades pastorales se busca seguir ayudando y estar cerca de todos aquellos que puedan necesitar una mano tendida, “un campo muy importante para la sociedad porque la pandemia también ha frenado el voluntariado”. En total se han constituido nueve nuevos equipos de los once totales. La Diócesis ha donado 5.000 euros y el obispo ha destacado todas las colaboraciones que han llegado en la fase radiofónica, “como aquellos pastores que fueron a ayudar a Jesús”.
El Ayuntamiento de Astorga, con su alcalde, Juan José Alonso Perandones, a la cabeza, ha colaborado con 2.000 euros. Este año, también han participado en la campaña los alcaldes de Ponferrada, Olegario Ramón, y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. Por primera vez hemos contado con el regidor de Barco de Valdeorras, Alfredo García. Y por los micrófonos de Cope han pasado los nuevos responsables de las Cáritas en las Upas para ir conociendo todo el trabajo y las necesidades.
"Sólo el amor lo ilumina todo" es el lema elegido para esta campaña que continúa abierta en las colectas de las parroquias y directamente en la sede de Cáritas.