Redacción
Martes, 27 de Diciembre de 2022

CHD inicia un estudio de alternativas a los pantanos de Carrizo mientras sigue adelante la fase de licitación para la redacción de los proyectos

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero se reúne con los alcaldes de Carrizo y Turcia, y la secretaria de Organización del PSOE.

[Img #61551]

 

 

La construcción de los pantanos de La Rial y Los Morales para garantizar los regadíos del Páramo no es una decisión definitiva. Así lo han asegurado los alcaldes del PSOE de Carrizo y Turcia, Alfonso Álvarez y José Luis Casares, y la número dos provincial y secretaria de Organización del Partido Socialista, Nuria Rubio, tras la reunión mantenida con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente.

 

Las partes reunidas llegaron al acuerdo de buscar de manera formal alternativas para mejorar la regulación del río Órbigo, dada la insuficiente aportación del pantano de Luna en años de sequía, que no pasen por ejecutar los pantanos que juntos almacenarían 34 hectómetros de agua con un coste previsto de 63 millones de euros.

 

Según el PSOE, la Dirección General del Agua está tramitando un pliego para la redacción de un estudio informativo que consistirá en la definición completa y precisa de cuatro soluciones viables que atiendan los problemas de déficit de agua de esta cuenca. La decisión viene determinada por la acentuación de los efectos del cambio climático y por la inestabilidad de la situación socioeconómica derivada primero de la pandemia covid-19 y después, de la crisis de precios, sobre todo la energía, como consecuencia de la guerra de Ucrania, ya que los pantanos serían llenados mediante sistemas de bombeo, ya que las aportaciones de los arroyos de La Rial y Los Morales son mínimas.

 

En el estudio de las alternativas, se tendrá en cuenta la repercusión que las diferentes posibilidades estudiadas tendrían para usuarios y afectados presentes y futuros de la cuenca, como se puso de manifiesto en las alegaciones presentadas por los afectados que siguen mantiniendo un "no rotundo" a los pantanos.

 

María Jesús Lafuente informó también a los alcaldes de Carrizo y de Turcia, y la procuradora por León, de que, toda vez que se ha prorrogado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la construcción de las presas sobre los arroyos de La Rial y de Los Morales, se encuentra en fase de licitación otro pliego para redactar el proyecto de construcción de estas presas. "Sin embargo, no significa que se haya adoptado la decisión de aplicar la solución de la construcción de las presas puesto que lo que finalmente se haga dependerá del estudio de alternativas", indican.

 

Todo esto ya había sido anunciado en una reunión anterior celebrada el 27 de diciembre de 2021 con los alcaldes de Carrizo y de Turcia; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el director General del Agua, Teodoro Estrela; la anterior presidenta de CHD, Cristina Danés y el diputado por León en el Congreso Javier Alfonso Cendón. En dicha reunión los alcaldes expusieron su rechazo a la construcción de las presas de la Rial y de los Morales.

 

En las alegaciones presentadas por ayuntamientos afectados, plataformas y asociaciones y vecinos particularmente ya se había expuesto la falta de un análisis ambiental, económico y social riguroso sobre la construcción de las presas y sobre otras alternativas.

 

Los municipios del Órbigo integrados en la Plataforma de Afectados por las presas de la Rial y Los Morales, creada para la paralización y desestimación de estos grandes pantanos, con su presidente José Luis Fernández, reiteran el "no rotundo a estas infraestructuras a los organismos implicados y a la opinión pública, considerando que existen otras alternativas más apropiadas para solucionar el supuesto déficit de regulación de agua de la cuenca", concluyen. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.