Redacción
Domingo, 01 de Enero de 2023

La Diputación destina 100.000 euros a las Casas de León en España y el extranjero

La ayuda se distribuye este año entre un total de 12 asociaciones

[Img #61616]

 

 

La Diputación Provincial, a través del Instituto Leonés de Cultura, ha aportado un total de 100.000 euros para mantener la actividad divulgativa y cultural de las diferentes casas, hogares y centros leoneses repartidos porEspaña y Latinoamérica. Se trata de una serie de entidades que llevan a cabo una extraordinaria labor de fomento de los valores de la provincia en sus respectivos lugares de implantación, a la vez que sirven de nexo de unión para centenares de descendientes de leoneses que en su día tuvieron que emigrar.

 

Gracias a esta convocatoria, resuelta en el último consejo rector del año, se han beneficiado en totaldoce sociedades vinculadas a la provincia: el Hogar Leonés de Bilbao, la Casa de León en Asturias, el Centro Leonés ‘Virgen del Camino’ de Valladolid, la Casa de León en Sevilla, la Casa de León en Madrid, la Casa de León en Cantabria, el Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua de Buenos Aires (Argentina), la Agrupación Leonesa de México,el Centro Castilla y León de Mar del Plata (Argentina), el Centro Castellano y LeonésdeBahía Blanca (Argentina), la Agrupación Castellano y Leonesa de Bolívar (Venezuela) yel Centro Leonés de Santa Fe (Argentina), con aportaciones que en alguna ocasión han superado los 20.000 euros.

 

La convocatoria está encaminada a colaborar en el mantenimiento de actividades culturales, divulgativas y didácticas realizadas enestos centros, hogares y casas a lo largo de los años 2021 y 2022, actividades que era necesario precisar con arreglo a una memoria detallada. Dichos centros podían presentarsolicitudes relacionadas con actos específicos o biencon programas anuales, siendo objeto de subvención en esta convocatoria los realizados entre el 1 de eneroy el 31 de diciembre de 2021, y entre el 1 de eneroy el 30 de noviembre de 2022.Para obtener la condición de beneficiarios, las Casas de Leóndebían asentarse en territorio nacional o en el extranjero, estar legalmente constituidas y no haber contraído deudas, no tener ánimo de lucroy que entre sus objetivos preferentes figurase el mantenimiento de lazos culturales o sociales con la provincia de León.

 

Las cantidades concedidas por el Instituto Leonés de Cultura no pueden superar en ningún caso el 80% del presupuesto total anual de las actividades y gastos, y los beneficiarios deben justificar el 1,25% de la subvenciónotorgada,respetando siempre el objeto y las condiciones generales de concesión, así como la finalidad de la misma. El plazo límite de justificación se ha fijado, además, en el31 de marzo de 2023. 

 

Para realizar la valoración y el reparto de las ayudas se han tenido en cuenta factores como la calidad de los proyectos (relevancia y repercusión de las actividades, gradodesingularidad, difusión de las actividades realizadas por la casa, calidad técnica), el número de socios, la antigüedad de la casa, el presupuesto de actividades y el coste económico del mantenimiento de los bienes patrimoniales con los que cuentan estas entidades. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.