Redacción
Lunes, 02 de Enero de 2023

La crecida del río Omaña se estabiliza aunque CHD vigila el caudal ante posibles desbordamientos

La estación de seguimiento de Castro de Lomba registró un pico de 99,98 m3/s a última hora de la tarde de este 1 de enero.

[Img #61618]

 

 

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha decretado la alerta naranja en el río Omaña ante la subida del caudal tras las lluvias caídas estos días. El río que vierte sus aguas en el Órbigo a la altura de Secarejo, tiene un nivel de más de 2 metros (concretamente 2,13 m) y baja con un caudal de 68,66 m3/s ya por debajo del pico de 99,98 m3/s que registró a las 21 horas de este domingo en la estación de seguimiento de Castro de Lomba.

 

La tendencia de la crecida apunta a estabilizarse, después de que a última hora de la tarde de este 1 de enero CHD activara la alerta hidrológica en el Órbigo y el Luna. El comportamiento del resto de cuencas fluviales de nuestras comarcas como el Tuerto, el Duerna o el Eria no registran caudales destacados en las estaciones de seguimiento de aforos. 

 

En la provincia, el organismo de cuenca también vigila la crecida de los ríos Bernesga y Porma por riesgo de desbordamiento. El Bernesga está en alerta naranja a su paso por León, con un nivel de 2,19 metros y un caudal de 59,33 metros cúbicos por segundo, aunque su tendencia es estable.

 

En Zamora, están en alerta los ríos Castrón (a su paso por Villaveza de Valverde) y Negro (Santa Eulalia de Rionegro). Este último río tiene un nivel de 2,73 metros y un caudal de 104,7 metros cúbicos por segundo, aunque su tendencia es decreciente.

 

En Ourense, el río Támega supera el umbral de alarma a la altura de Castrelo do Val y de Rabal, aunque su caudal está bajando. En Rabal supera ya los cuatro metros de altura y un caudal de 221,67 metros cúbicos por segundo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.