Redacción
Domingo, 01 de Diciembre de 2013

Indignación y rabia en Riego de la Vega por los incendios que esta noche han destruido dos casas

[Img #6540]

Las llamas de la primera vivienda se desataban sobre las 21,30 horas en una noche que ha sido muy larga para los vecinos de Riego.


Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo los vecinos de Riego de la Vega han visto, con impotencia e indignación, cómo se quemaban dos viviendas, la segunda, colindante de la primera, se calcinó unas cuatro horas después de que las llamas destruyeran la casa en la que vivían Aitor Fuertes Andrés y sus padres. Según el presidente de la Junta Vecinal, Maximino Posada, "es una negligencia porque aquí no quedó ningún retén de bomberos ni de nadie".


La sucesión de siniestros comenzaba sobre las 21,30 horas en la vivienda situada en la carretera de Veguellina. Todo parece indicar que el origen estuvo en una caldera de carbón. El joven de la localidad, Darío Toral fue quien avisó a la familia de que "estaba saliendo humo por el tejado. Llamé al timbre, pero como ya no tenían electricidad, tuve que golpear la puerta para que se enteraran". El fuego se extendió con rapidez de tal manera que gracias a la cuba del Ayuntamiento de Valderrey, los vecinos con las mangueras del pueblo y los bomberos de Astorga lograron que en esos instantes las llamas no pasaran a las viviendas próximas. "Cuando llegaron los bomberos de León la casa ya estaba quemada", asegura Darío Toral. 


[Img #6543]La desolación y la rabia son los estados que mejor definen lo que durante más de 12 horas han vivido los habitantes de la localidad.


Sin embargo, la noche de tragedia que han vivido en Riego de la Vega no iba a terminar ahí. "Sobre las cuatro de la mañana, cuando mi hijo volvió de Astorga - cuenta Isidora, vecina de la localidad - me despertó para avisarme de que no habían dejado un retén y se estaba quemando la otra casa". Sin luz en el pueblo y con una gran rabia, los vecinos volvieron a salir de sus casas por segunda vez en la misma noche para apagar las llamas de la vivienda situada en la Calle Segunda Travesía, que hace esquina con la carretera de Veguellina.


"Nadie, ni bomberos ni Guardia Civil, nadie quedó de retén, se fueron todos. Cómo no dejaron a nadie si a la hora se estaba quemando la otra. Si hubieran quedado se hubiera salvado", asegura visiblemente enfadado el presidente de la Junta Vecinal, que añade que es probable que el fuego comenzara por las vigas del tejado afectadas por el primer incendio. La queja general de los vecinos de Riego es que "los pueblos estamos desatendidos porque cuando vienen los bomberos ya no se puede hacer nada. Es una desgracia que en media hora te quedes sin casa", señala Isidora.


La última vivienda calcinada no estaba habitada. Sus propietarios acababan de invertir parte de sus ahorros en la restauración.  


[Img #6542]

En la imagen se ven las dos casas afectadas por los incendios.


"Ya no sabemos qué decir"

El alcalde de Riego de la Vega, Miguel Ángel Martínez, afirma no saber "qué decir ni qué pensar. Lo hemos dicho 5.000 veces, no podemos seguir así porque cada cuatro o cinco meses" vuelve a ponerse en evidencia la desatención que existe en los pueblos en materia de extinción de incendios. Martínez apunta que ahora se están centrando en ayudar a la familia que ha perdido su vivienda, "le facilitaremos una como sea".


Más contundente se mostró el alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, que en el lugar del primer incendio, a donde acudió la cuba de su Ayuntamiento, señalaba que "la responsabilidad de lo que ha ocurrido aquí es de la Diputación, con la complicidad dolosa y pseudocriminal de la Junta de Castilla y León", porque las dos instituciones llevan meses pasándose 'la pelota' sobre la petición unánime de los alcaldes de la necesidad de parques de bomberos repartidos por la provincia, ante las cada vez menos salidas de los Bomberos de León fuera de la capital. "La competencia de los municipios de menos de 20.000 habitantes es de la Diputación y si no la ejerce es culpable de lo que está ocurriendo, y la Junta cómplice de todo esto", indicó el regidor.


Gaspar Cuervo es partidario de que ante la inacción de la Diputación en materia de extinción de incendios, "los alcaldes deberíamos interponer una denuncia contra la presidenta" de la institución provincial "y contra el consejero de Fomento y Medio Ambiente Antonio Silván.


[Img #6541]

Los vecinos denuncian que las bocas de riego estaban cerradas, y que incluso la de enfrente de la vivienda calcinada no se pudo utilizar. 


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.