Redacción
Viernes, 06 de Enero de 2023

Asociaciones y colectivos alegan contra la macrocentral hidroeléctrica en el río Cabrera por "arruinar la columna vertebral del río y su valle"

Cabrera Despierta, junto con Cabrera Natural y la AEMS Ríos con Vida argumentan, entre otras cuestiones, que el río Cabrera y el valle en su conjunto acogen el patrimonio arqueológico de los canales romanos, además de un nutrido repertorio de hábitats y especies que deben ser preservados pues están recogidos en los anexos I y II de la Directiva Europea Habitats. 

[Img #61691]

 

 

La asociación vecinal Cabrera Despierta, junto con Cabrera Natural y la AEMS Ríos con Vida han presentado alegaciones al proyecto 'Odollo', que pretende la construcción de una macrocentral hidroeléctrica y un pantano en el río Cabrera. Los colectivos consideran este proyecto "un auténtico atropello ambiental, social, cultural y económico", y se han unido a la presentación de alegaciones otras asociaciones y colectivos como la Plataforma Defensa de la Coordillera Cantábrica, la SEO BirdLife, la Asociación de Piragüismo de León, León Ruge, el Instituto de Estudios Cabreireses y A.D.R. Asociacion Desarrollo Rural Bierzo-Cabrera.

 

Además de las alegaciones de Cabrera Despierta, junto con Cabrera Natural y la AEMS Ríos con Vida han enviado escritos denunciando el proyecto a la Comisaria de Medio Ambiente y de Economía de la UE.

 

Los colectivos argumentan que la construcción de un embalse y una central hidroeléctrica en el curso medio del río Cabrera arruinará la columna vertebral del río y su valle, modificando el caudal, el perfil topográfico y la circulación de sedimentos. Anegará el angosto valle y buena parte de sus afluentes. Se perderán la conectividad ecológica del río, el microclima del valle y el papel de refugio de biodiversidad. Se destruirán hábitats y especies de conservación prioritaria. Se perderá diversidad de paisajes y refugios para la fauna cinegética y también se perderá el recurso económico y turístico de la pesca.

 

Las asociaciones entienden que con la inundación del valle, el embalse quedará emplazado a pocos metros de la red de Canales Romanos que vierten a Las Médulas, una joya arquitectónica de alto valor que vertebra toda la comarca. "Todo ello impactará negativamente en el potencial turismo y en proyectos de desarrollo rural sostenible. Y más grave, la comarca perderá su identidad cultural", indican.

 

A lo largo de la historia el río Cabrera ha configurado un angosto valle que vertebra y otorga identidad a la comarca de Cabrera Baja, desde su nacimiento en los manantiales de La Baña, hasta su desembocadura en el Sil en las cercanías del Puente de Domingo Flórez, con un trazado de más de 60 km y 1600 metros de desnivel. El curso principal del río Cabrera y su red de afluentes que riegan las laderas de la comarca son una de las últimas joyas fluviales que quedan en nuestro país, pues es un río de gran caudal que discurre libremente sin obstáculos, sin infraestructuras hidráulicas que impidan su conectividad longitudinal a lo largo de prácticamente todo su recorrido. El río Cabrera y el valle en su conjunto acogen un nutrido repertorio de hábitats y especies que deben ser preservados pues están recogidos en los anexos I y II de la Directiva Europea Habitats. 

 

Las alegaciones se basan en la inadecuada elección del emplezamiento que colisiona con los objetivos marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas de la UE y también con los objetivos de la estrategia de la UE sobre la biodiversidad. El proyecto afecta a hábitats prioritarios, a la Red Natura 2000, a especies prioritarias catalogadas como vulnerables y en peligro de extinción, además de al patrimonio arqueológico, el empleo, el turismo y profundizará en la despoblación de la comarca.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.