Redacción
Jueves, 12 de Enero de 2023

El noroeste de España y Portugal buscan la promoción turística de la Vía Nova entre Astorga y Braga

El proyecto se presentará a la próxima convocatoria del programa europeo Interreg. El Ayuntamiento de Astorga fue uno de los responsables de la primera promoción de la Vía Nova, en 2008, junto a Braga y otros municipios de este trazado en las dos naciones.

[Img #61737]

 

 

El alcalde, Juan José Alonso Perandones, asistió este jueves, en calidad de invitado, a la reunión celebrada en el Barco de Valdeorras, convocada para presentar el proyecto 'Circuito Cultural de la Romanización en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal'. A la misma acudieron instituciones y alcaldes gallegos, que cuentan forman parte del itinerario de la Vía Nova entre Astorga y Braga, y que son los promotores de esta iniciativa abierta a los municipios leoneses.

 

En la reunión participaron el alcalde del Barco, Alfredo García: el profesor Santiago Ferrer (discípulo del catedrático Antonio Rodríguez Colmenero), quien ofreció una explicación del patrimonio de esta calzada. El secretario general  del Eje Atlántico, Xoán Vázquez Mao, dio cuenta y respaldo a este proyecto, como eje turístico del noroeste peninsular, criterio, en el que más sucintamente abundó el presidente de la Diputación de Orense, Manuel Baltar.  El alcalde del Barco destacó el empeño de su municipio en esta iniciativa y hasta qué punto podía ser beneficioso para las zonas limítrofes. El fin último es, en la próxima convocatoria de Interreg, de la Unión Europea, presentarlo para su aprobación y financiación. 

 

El propósito de las instituciones gallegas es que a este proyecto se sume la Diputación Provincial de León, petición justificada no solo porque Asturica Augusta es la cabecera de esta vía, sino porque atraviesa otros 11 municipios leoneses. Desde el Ayuntamiento astorgano se valora positivamente esta segunda iniciativa de promoción de una de las vías romanas con mayor patrimonio y miliarios conservados, nexo de unión histórica  de dos naciones europeas. "Y se desea la implicación de la Diputación", ha señalado el alcalde de Astorga.

 

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Astorga fue uno de los responsables de la primera promoción de la Vía Nova, en 2008, junto a Braga y otros municipios de este trazado en las dos naciones. Al amparo del programa europeo Interreg se excavó el Castro de la Mesaen Castrillo de los Polvazares y se recuperaron varios tramos de la calzada en Portugal, así como diversas actuaciones en otros municipios españoles.

  

El gran valedor de la Vía Nova es el profesor Colmenero, esencial en su recuperación y estudio, y a quien debemos el texto grabado, con las calzadas que confluían en Astorga, en el Miliario Cero de acero inaugurado el 17 de febrero de 2006 en la plaza de San Bartolomé. 

 

 

[Img #61738]

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.