El monte de Viforcos calcinado hace más de una década se reforestará con 100.000 especies autóctonas
Es el primer proyecto en Castilla y León de la iniciativa Motor Verde, puesta en marcha por Caja Rural Zamora junto con la Fundación Repsol y el Grupo Sylvestris.
![[Img #61743]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2023/891_320976134_682913346703834_2680285776523277214_n.jpg)
El monte de Utilidad Pública (UP) de Viforcos calcinado por un incendio forestal hace tres lustros será reforestado con más 100.000 árboles de seis especies diferentes: roble, dos tipos de serbales, abedules, majuelos y pino silvestre. La plantación se realizará en 90 hectáreas de la pedanía de Santa Colomba de Somoza, donde está previsto captar entre 20.000 y 25.000 toneladas de CO2 en los próximos 50 años.
Los trabajos en Viforcos han comenzado este otoño con el fin de recuperar la biodiversidad y garantizar la resiliencia del nuevo bosque a largo plazo. Para las plantaciones se contratará a 18 trabajadores de la zona, un 50% pertenecientes a colectivos vulnerables.
Asimismo, en el marco del proyecto se pondrán en marcha programas de formación para la mejora de la empleabilidad de la población y proyectos de fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector forestal, contribuyendo a fijar población en la comarca.
Es el primer proyecto en Castilla y León de la iniciativa Motor Verde, puesta en marcha por Caja Rural Zamora junto con la Fundación Repsol y el Grupo Sylvestris. La reforestación de Viforcos ha sido presentada este jueves y cuenta con la financiado por la Caja con 330.000 euros el primer año, mientras que en los siguiente destinará cerca de 80.000 euros para mantenimiento.
El objetivo de Motor Verde es reforestar hasta 70.000 hectáreas en toda España para compensar 16 millones de toneladas de CO?, generando miles de oportunidades de empleo.
El monte de Utilidad Pública (UP) de Viforcos calcinado por un incendio forestal hace tres lustros será reforestado con más 100.000 árboles de seis especies diferentes: roble, dos tipos de serbales, abedules, majuelos y pino silvestre. La plantación se realizará en 90 hectáreas de la pedanía de Santa Colomba de Somoza, donde está previsto captar entre 20.000 y 25.000 toneladas de CO2 en los próximos 50 años.
Los trabajos en Viforcos han comenzado este otoño con el fin de recuperar la biodiversidad y garantizar la resiliencia del nuevo bosque a largo plazo. Para las plantaciones se contratará a 18 trabajadores de la zona, un 50% pertenecientes a colectivos vulnerables.
Asimismo, en el marco del proyecto se pondrán en marcha programas de formación para la mejora de la empleabilidad de la población y proyectos de fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector forestal, contribuyendo a fijar población en la comarca.
Es el primer proyecto en Castilla y León de la iniciativa Motor Verde, puesta en marcha por Caja Rural Zamora junto con la Fundación Repsol y el Grupo Sylvestris. La reforestación de Viforcos ha sido presentada este jueves y cuenta con la financiado por la Caja con 330.000 euros el primer año, mientras que en los siguiente destinará cerca de 80.000 euros para mantenimiento.
El objetivo de Motor Verde es reforestar hasta 70.000 hectáreas en toda España para compensar 16 millones de toneladas de CO?, generando miles de oportunidades de empleo.