Firmas de los vecinos en contra de los vertidos contaminantes de una empresa al río Argañoso
Los vecinos de Pradorrey, Requejo y Bonillos han entregado este lunes al taller mecánico ubicado en Pradorrey las firmas recogidas entre los habitantes de las tres localidades, como muestra de "nuestra indignación" por los vertidos de grasas, aceites, gasóleos y demás que productos que la empresa realiza a través del alcantarillado al río Argañoso. Las firmas también han sido entregadas al Ayuntamiento de Brazuelo.
En el escrito que acompaña los apoyos de buena parte de los vecinos, piden al gerente de los talleres de reparación de automóviles y camiones que "en el plazo más breve posible solucione el problema y cesen los vertidos", porque "acaban por fliltrarse a los pozos y éstos terminan contaminados e inservibles" para el riego de los huertos. Los habitantes de las tres localidades del valle de Argañoso amenazan con emprender "las acciones que consideremos oportunas" si la petición no es atendida por el propietario de Talleres Hercasa y no pone fin "a esta fuente de contaminación de vertidos ilegales".
![[Img #6562]](upload/img/periodico/img_6562.jpg)
Los vecinos entregaron las firmas al propietario del taller desde donde, aseguran, se producen los vertidos.
De la contaminación del río Argañoso tiene constancia en el Seprona y la Guardia Civil de Astorga, por las denuncias formuladas vía telefónica por la vecina de Requejo, Mercedes García, hace más de una década. "Desde que construyeron el taller, cuando el río corre más bajo se ven las manchas de grasa" en el cauce, "en el pozo de mi huerta, con el que riego las lechugas, que está al lado del río ocurre lo mismo", asegura Mercedes García.
Los vertidos no son continuos, según las observaciones de los vecinos, "vierte cuando cuando llueve mucho o hay una tormenta, es entonces cuando vemos cómo en el agua flotan burbujas y el agua baja grasienta", señala Mercedes García.
Los vecinos de Pradorrey, Requejo y Bonillos han entregado este lunes al taller mecánico ubicado en Pradorrey las firmas recogidas entre los habitantes de las tres localidades, como muestra de "nuestra indignación" por los vertidos de grasas, aceites, gasóleos y demás que productos que la empresa realiza a través del alcantarillado al río Argañoso. Las firmas también han sido entregadas al Ayuntamiento de Brazuelo.
En el escrito que acompaña los apoyos de buena parte de los vecinos, piden al gerente de los talleres de reparación de automóviles y camiones que "en el plazo más breve posible solucione el problema y cesen los vertidos", porque "acaban por fliltrarse a los pozos y éstos terminan contaminados e inservibles" para el riego de los huertos. Los habitantes de las tres localidades del valle de Argañoso amenazan con emprender "las acciones que consideremos oportunas" si la petición no es atendida por el propietario de Talleres Hercasa y no pone fin "a esta fuente de contaminación de vertidos ilegales".
Los vecinos entregaron las firmas al propietario del taller desde donde, aseguran, se producen los vertidos.
De la contaminación del río Argañoso tiene constancia en el Seprona y la Guardia Civil de Astorga, por las denuncias formuladas vía telefónica por la vecina de Requejo, Mercedes García, hace más de una década. "Desde que construyeron el taller, cuando el río corre más bajo se ven las manchas de grasa" en el cauce, "en el pozo de mi huerta, con el que riego las lechugas, que está al lado del río ocurre lo mismo", asegura Mercedes García.
Los vertidos no son continuos, según las observaciones de los vecinos, "vierte cuando cuando llueve mucho o hay una tormenta, es entonces cuando vemos cómo en el agua flotan burbujas y el agua baja grasienta", señala Mercedes García.