Primeras incidencias del temporal por nieve y en los ríos de nuestras comarcas
Durante la mañana de este martes la nieve ha comenzado a caer en nuestras comarcas
![[Img #61791]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2023/4030_e7bd0aeb-a11b-4586-88db-8cc13f61aad8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La llegada del invierno 'de verdad' a nuestras comarcas está dejando este martes las primeras incidencias no solo por la nieve, también por las crecidas de los ríos. Este mediodía, desde el servicio de emergencias 1-1-2 se pide precaución para transitar en la carretera de Pandorado hacia la comarca de Omaña, también en la LE-142 por Foncebadón, y en la comarca de La Cabrera en la LE-126 de Truchas a La Baña y desde esta localidad hasta el límite con Galicia. La DGT avisa de que existe circulación condicionada en la carretera A-6 a la altura de Quintanilla de Combarros.
En cuanto a los ríos, la Confederación Hidrográfica del Duero ha activado la alerta roja por peligro de desbordamiento en el Tuerto en San Félix de la Vega, y amarilla también el Tuerto en Quintana del Castillo y el Duerna en Santiago de la Valduerna. Y muy próximo a nuestras comarcas, el río Omaña se encuentra en nivel amarillo en Las Omañas. Los río bajan con caudales importantes, como es el caso del Turienzo o el Jerga.
Previsión meteorológica
La previsión de Aemet indica que durante este martes las temperaturas descenderán en el noroeste para bajar de forma significativa el miércoles, con lo cual se registrará un descenso progresivo de las cotas de nieve, alcanzando los 300-700 metros en el norte y centro peninsular (sin descartarse que puedan bajar aún más). En la jornada de hoy continúan las rachas fuertes de viento. Para el jueves está prevista la entrada de un nuevo frente por el noroeste que dejará precipitaciones en la mitad norte y vendrá acompañado de aire más templado. La cota de nieve subirá de forma significativa a partir de la tarde del jueves, aunque es importante tener en cuenta que se mantendrá baja durante el jueves, con lo que las precipitaciones con la entrada del frente seguirán siendo en forma de nieve en zonas relativamente bajas para transformarse en lluvia de forma gradual.
![[Img #61791]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2023/4030_e7bd0aeb-a11b-4586-88db-8cc13f61aad8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La llegada del invierno 'de verdad' a nuestras comarcas está dejando este martes las primeras incidencias no solo por la nieve, también por las crecidas de los ríos. Este mediodía, desde el servicio de emergencias 1-1-2 se pide precaución para transitar en la carretera de Pandorado hacia la comarca de Omaña, también en la LE-142 por Foncebadón, y en la comarca de La Cabrera en la LE-126 de Truchas a La Baña y desde esta localidad hasta el límite con Galicia. La DGT avisa de que existe circulación condicionada en la carretera A-6 a la altura de Quintanilla de Combarros.
En cuanto a los ríos, la Confederación Hidrográfica del Duero ha activado la alerta roja por peligro de desbordamiento en el Tuerto en San Félix de la Vega, y amarilla también el Tuerto en Quintana del Castillo y el Duerna en Santiago de la Valduerna. Y muy próximo a nuestras comarcas, el río Omaña se encuentra en nivel amarillo en Las Omañas. Los río bajan con caudales importantes, como es el caso del Turienzo o el Jerga.
Previsión meteorológica
La previsión de Aemet indica que durante este martes las temperaturas descenderán en el noroeste para bajar de forma significativa el miércoles, con lo cual se registrará un descenso progresivo de las cotas de nieve, alcanzando los 300-700 metros en el norte y centro peninsular (sin descartarse que puedan bajar aún más). En la jornada de hoy continúan las rachas fuertes de viento. Para el jueves está prevista la entrada de un nuevo frente por el noroeste que dejará precipitaciones en la mitad norte y vendrá acompañado de aire más templado. La cota de nieve subirá de forma significativa a partir de la tarde del jueves, aunque es importante tener en cuenta que se mantendrá baja durante el jueves, con lo que las precipitaciones con la entrada del frente seguirán siendo en forma de nieve en zonas relativamente bajas para transformarse en lluvia de forma gradual.






