Redacción
Jueves, 19 de Enero de 2023

La Junta rastreará los indicadores de la evolución turística del Camino de Santiago

[Img #61805]

 

 

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte realizará un estudio con el que conocer el movimiento de viajeros en los distintos alojamientos turísticos de Castilla y León, así como detallar el perfil de las personas que visitan la Comunidad y la valoración que hacen de su visita. Asimismo, se pretende conocer la ocupación en los albergues situados en el Camino de Santiago Francés a su paso por Castilla y León y el perfil del peregrino que se aloja en ellos.

 

Las estadísticas de movimientos turísticos y gasto turístico, así como la del Camino de Santiago, están incluidas en el Plan Estadístico de Castilla y León para el periodo 2022-2025. Están diseñadas para conocer el número de viajeros y pernoctaciones, grado de ocupación, estancia media y procedencias.

 

También se pretende determinar el perfil socioeconómico de los viajeros, los servicios utilizados, su satisfacción con los mismos, la valoración de Castilla y León como destino turístico y el gasto medio del viajero en la Comunidad.

 

En este sentido, el estudio objeto de este contrato se divide en dos partes: un estudio general y otro específico del Camino de Santiago.

 

Existen diversas fuentes de información estadística. Por un lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) suministra información de coyuntura hotelera y extrahotelera y, además, recoge información sobre los movimientos de los extranjeros en fronteras, FRONTUR; sobre el gasto de los extranjeros en España, EGATUR, y sobre los movimientos de las familias españolas por el territorio español, FAMILITUR. Estos instrumentos permiten conocer la evolución de la coyuntura turística de la Comunidad en comparación con otras comunidades autónomas con similares características, pero no son suficientes.

 

Entre los trabajos que se llevarán a cabo para el desarrollo de este estudio cabe destacar la elaboración de diversos tipos de informes, tanto mensuales y anuales y de Semana Santa, como otros correspondientes al estudio de la demanda por diversos grupos de visitantes, o de las pernoctaciones y de la demanda de peregrinos en las tres provincias por las que transcurre el Camino de Santiago Francés, entre otros.

 

La Junta invertirá 300.000 euros en el estudio que se desarrollará en dos años.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.