Paz Martínez
Sábado, 21 de Enero de 2023

Fundamentos poéticos

[Img #61825]

 

 

Vuelve a ponerse sobre la mesa el debate sobre la definición de poesía. Desde que el poeta Rafael Cavaliere obtuviera uno de los premios Espasa Es poesía en 2020 con su poemario ‘Alzando vuelo’ y fuera tan polémico que incluso se llegó a dudar de la existencia del poeta (tanto es así que editorial y firmante no se ponen de acuerdo en si el apellido es con ‘b’ o con ‘v’). Hasta el día de hoy no han dejado de crecer los detractores de la poesía moderna y los conservadores de la clásica. Y vuelve a reavivarse la polémica con otro poeta del ciberespacio como es Miguel Gane (este con más garantías de ser de carne y hueso) y su poemario ‘La piel en los labios’. Al primero le gustan los versos cortos, arrítmicos, en apenas una estrofa de no más de cuatro o cinco versos; con escasa diferencia de los ‘decires’ de un libro de autoayuda. Al segundo tampoco le va la armonía y sus versos podrían acortarse o alargarse sin que nada cambiara. Pero tiene éxito, imagino que, porque no hay nada que intuir, nada que descifrar, las palabras son las que son, las ha elegido por su más llana definición, no por su esplendor. Ya no nos quedan ganas ni tiempo para sentir y hasta la poesía tiene que ser de consumo rápido. Y es que la poesía tiene unos límites muy poco definidos. Es una de las artes más populares donde la elevación se ha dejado de aplicar en los versos para ofrecerla al autor, que vive y posa en un enardecido Instagram donde un público delirante aplaude sus cuatro frases cortas sobre un fondo de papel envejecido que es lo que en verdad le da cuerpo.

 

Los que venimos de leer en la tierne edad de la EGB a Espronceda, Lorca, Salinas, Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz o Vicente Aleixandre tenemos grabados a fuego los cimientos sobre los que debiera apoyarse la poesía y el poeta. Es decir, que pensamos en el arte en términos generales, cualquier pintor, escultor, músico o escritor sabe que necesita bocetar su trabajo, conocer los instrumentos que maneja, empaparse de otros artistas y dominar la armonía de colores, formas, estructuras o melodías en sus creaciones. La poesía no es menos, no es un arte menor y requiere del mismo trabajo y dedicación. Merece que al menos nos hayamos molestado en conocer sus orígenes, su historia, sus primeros artesanos y sus reglas. La poesía nació acompañada de una lira, es una expresión lírica, sujeta a una narrativa bien estilizada, ya que lo que se persigue es la belleza del amor o del dolor y su expresión a través de la palabra. Aunque en la poesía moderna las estrofas no tienen el mismo número de versos, ni la misma métrica, ni son consonantes en la rima en la mayoría de los casos, el poeta no debiera desechar la musicalidad de la que debe estar dotado un poema para que lo sea realmente. Mayor es pues, el trabajo que exige el verso libre cuando dejando a un lado los fundamentos poéticos nos arrancamos con composiciones anárquicas, pero manteniendo este principio de la definición de poesía y su lenguaje elevado. 

 

Aquello que no posee ritmo, ni rima, ni métrica, ni expresa la belleza, ni conmueve con su musicalidad, aquello que es completamente ajeno a la existencia de las figuras retoricas, que nunca oyó hablar de sinalefas, hemistiquios, versos sueltos o blancos no sé si podría llamarse poesía o es un arte que aún necesita bautismo, pues difiere de su propia naturaleza.

 

Y, sin embargo, hay que escribir, hay que intentarlo. No hay que dejar morir las palabras propias ni las ajenas. Hay que permitirse ser conmovido, y tener el anhelo de ser capaz de sobrecoger. Tenemos derecho a soñar con ser poetas, aunque sepamos que esa palabra siempre será más grande que nosotros.

 

La poesía no está hecha solo de palabras, cuando la leemos es como un cuadro que se nos dibuja de dentro afuera. Y cuando la tratamos de escribir la explicaría, para bien o para mal, con esta frase de Neruda: “Si me preguntan qué es mi poesía debo decirles no sé; pero si le preguntan a mi poesía, ella les dirá quién soy yo.”

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.