El PP pide al Gobierno municipal de Astorga que "dé la cara" con "el despropósito" de la ley del 'sólo sí es sí'
Sobre la polémicas medidas en contra del aborto de Vox en Castilla y León, las concejalas del PP aseguran que "seguimos defendiendo los derechos de las mujeres y su derecho a decidir".
![[Img #61858]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2023/6004_img-20230124-wa0010.jpg)
El grupo municipal del Partido Popular pedirá en el pleno ordinario que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga "la disculpa, rectificación y cese inmediato" de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, así como "la respuesta de los responsables municipales" sobre "el importante despropósito legal" que supone la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la Ley del 'sólo sí es sí'.
Y lo hará mediante la moción presentada este jueves por las concejalas Laura Galindo y Raquel Matilla, una proposición que ya ha sido debatida en otros ayuntamientos de la provincia y que se encuadra en las mociones que encajan en las acciones de desgaste al Gobierno de Pedro Sánchez por parte del PP.
Galindo ha justificado la presentación de la moción en que la ley que modifica el Título VIII del Código Penal "afecta tan negativamente a la protección de las mujeres frente a los agresores sexuales" que ha pedido al alcalde, Juan José Alonso Perandones, y la concejala de Igualdad, Chayo Roig, que "den la cara públicamente y declaren su disconformidad con esta ley, y se sumen a esta moción. Tanto el Alcalde como la Concejala de Igualdad miran hacia otro lado ante hechos tan graves. Alzan la voz para autodenominarse defensores de las mujeres, pero no son capaces de denunciar los daños cuando los cometen desde su propio bando".
Las concejalas populares han señalado que la Ley del 'sólo sí es sí' es "un ejemplo más de la mala gestión del gobierno central, de su inacción, y de la pasividad y conformismo de sus súbditos de partido, como sus representantes municipales en el Ayuntamiento de Astorga, que aceptan y defienden con pasión cada uno de los desvaríos de este gobierno", que en este caso suponen que "las penas de los delitos" contra la libertada sexual, "especialmente lesivos para mujeres y menores, se han visto reducidas para dar cabida a delitos de menor envergadura, lo que ha supuesto que muchos de los acusados por estos hechos han visto reducidas sus condenas". Y han recordado que pocos meses después de la aprobación de la ley se han reducido las penas de 245 presos por delitos sexuales y se han producido una veintena de excarcelaciones (a fecha 23 de enero). Para Laura Galindo "esta situación es inaceptable. Esta Ley se ha demostrado claramente ineficaz en lograr sus objetivos de protección de las mujeres y favorece la revictimización, al dar lugar a disminuciones de condenas".
La edil del PP ha recordado que en "cada pleno municipal seguimos denunciando la incoherencia tanto de PSOE como de IU por defender al Sr. Jáñez, anterior teniente alcalde, por acusar a su pareja de los hechos delictivos a él imputados, un claro abuso machista, que siguen aceptando sin rechazo alguno".
Las medidas de VOX sobre el aborto
En cuanto a otra de las agresiones a los derechos de las mujeres en Castilla y León con las medidas propuestas de Vox, socio de Gobierno del PP, sobre el aborto, para que las mujeres que quieran abortar escuchen antes el latido del corazón del feto y puedan verle en ecografía, que ha ocasionado una sonora polémica nacional, Laura Galindo ha asegurado que se trata de "una propuesta que ha presentado Vox y que el Partido Popular no ha apoyado en ningún momento, con lo cual seguimos defendiendo los derechos de las mujeres y su derecho a decidir".
El grupo municipal del Partido Popular pedirá en el pleno ordinario que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga "la disculpa, rectificación y cese inmediato" de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, así como "la respuesta de los responsables municipales" sobre "el importante despropósito legal" que supone la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la Ley del 'sólo sí es sí'.
Y lo hará mediante la moción presentada este jueves por las concejalas Laura Galindo y Raquel Matilla, una proposición que ya ha sido debatida en otros ayuntamientos de la provincia y que se encuadra en las mociones que encajan en las acciones de desgaste al Gobierno de Pedro Sánchez por parte del PP.
Galindo ha justificado la presentación de la moción en que la ley que modifica el Título VIII del Código Penal "afecta tan negativamente a la protección de las mujeres frente a los agresores sexuales" que ha pedido al alcalde, Juan José Alonso Perandones, y la concejala de Igualdad, Chayo Roig, que "den la cara públicamente y declaren su disconformidad con esta ley, y se sumen a esta moción. Tanto el Alcalde como la Concejala de Igualdad miran hacia otro lado ante hechos tan graves. Alzan la voz para autodenominarse defensores de las mujeres, pero no son capaces de denunciar los daños cuando los cometen desde su propio bando".
Las concejalas populares han señalado que la Ley del 'sólo sí es sí' es "un ejemplo más de la mala gestión del gobierno central, de su inacción, y de la pasividad y conformismo de sus súbditos de partido, como sus representantes municipales en el Ayuntamiento de Astorga, que aceptan y defienden con pasión cada uno de los desvaríos de este gobierno", que en este caso suponen que "las penas de los delitos" contra la libertada sexual, "especialmente lesivos para mujeres y menores, se han visto reducidas para dar cabida a delitos de menor envergadura, lo que ha supuesto que muchos de los acusados por estos hechos han visto reducidas sus condenas". Y han recordado que pocos meses después de la aprobación de la ley se han reducido las penas de 245 presos por delitos sexuales y se han producido una veintena de excarcelaciones (a fecha 23 de enero). Para Laura Galindo "esta situación es inaceptable. Esta Ley se ha demostrado claramente ineficaz en lograr sus objetivos de protección de las mujeres y favorece la revictimización, al dar lugar a disminuciones de condenas".
La edil del PP ha recordado que en "cada pleno municipal seguimos denunciando la incoherencia tanto de PSOE como de IU por defender al Sr. Jáñez, anterior teniente alcalde, por acusar a su pareja de los hechos delictivos a él imputados, un claro abuso machista, que siguen aceptando sin rechazo alguno".
Las medidas de VOX sobre el aborto
En cuanto a otra de las agresiones a los derechos de las mujeres en Castilla y León con las medidas propuestas de Vox, socio de Gobierno del PP, sobre el aborto, para que las mujeres que quieran abortar escuchen antes el latido del corazón del feto y puedan verle en ecografía, que ha ocasionado una sonora polémica nacional, Laura Galindo ha asegurado que se trata de "una propuesta que ha presentado Vox y que el Partido Popular no ha apoyado en ningún momento, con lo cual seguimos defendiendo los derechos de las mujeres y su derecho a decidir".