Redacción
Lunes, 30 de Enero de 2023

El PP arremete contra el Xocoalt Spain y su celebración en la Harinera La Rosario

Aseguran estar "atónitos" por que el concejal de Turismo no sabe lo que costará el salón del chocolate y por que se celebrará en un "edificio en estado de semi-abandono, semi-ruina", donde las obras en el tejado conllevan la "la retirada de un producto que resulta muy contaminante, como es el amianto".

[Img #61932]

 

 

El grupo de concejales del PP en el Ayuntamiento de Astorga quieren saber el presupuesto del 'Xocoalt Spain', la nueva versión del Salón Internacional del Chocolate (Sica). Al lado de la Harinera La Rosario, donde está previsto que se celebre del 9 al 12 de marzo, han insistido (ya preguntaron en el pleno ordinario del pasado jueves) que el concejal de Turismo, Esteban García desvele la inversión que conllevará y que en una entrevista en COPE Astorga, dicen los ediles populares, que la elevó a 300.000 euros. 

 

Los populares aseguran estar, desde el jueves, "atónitos, perplejos y estupefactos ante la respuesta dada por el citado concejal del equipo de gobierno, afirmó el Sr. Esteban García que la cifra por él es algo aproximado", de manera que "a día de hoy no sabe cuánto dinero aportará la Diputación o ni siquiera si aportará algo, habló de una supuesta aportación de empresas privadas sin ni siquiera ser definitivo, y ni siquiera supo decir que cantidad tiene que aportar el Ayuntamiento de Astorga".

 

Los ediles del PP aportaron el dato de que, en el ultimo SICA que se celebró organizado desde la Cámara de Comercio y apoyado por el Ayuntamiento de Astorga, "costó con cuentas auditadas 67.000 euros. Estamos a poco más de un mes de la celebración de este y no nos podemos creer que el señor concejal no tenga ni siquiera una estimación de lo que es necesario invertir para la realización de este importante evento para la ciudad, salvo que todo sea un pulso o mejor dicho una filfa, humo".

 

Sobre el lugar de celebración, la Harinera La Rosario, los concejales señalaron que se trata de un "edificio en estado de semi-abandono, semi-ruina", donde se están realizando los trabajos en el tejado "consistente en la retirada de un producto que resulta muy contaminante, como es el amianto, para el que es preciso tomar unas medidas de seguridad excepcionales para evitar posibles contaminaciones". Señalando, además, que desconocen el estado del procedimiento para las obras de la segunda fase, por lo que han indicado que "nos parece muy extraño que según el estado que hoy presenta esta edificación se pretenda realizar aquí el Salón Internacional del Chocolate". Por ello, han anunciado que van a pedir al arquitecto municipal y al concejal de Urbanismo los expedientes administrativos de las diferentes obras que se están realizando en la actualidad y qué empresas las están haciendo con sus respectivos planes de seguridad y demás normativa que establecen.

 

Al alcalde le van a solicitar que convoque de manera urgente y extraordinaria una comisión informativa "donde no se nos explique a todos los grupos políticos, que es lo que está pasando, qué empresas son las adjudicatarias de las diferentes obras de acondicionamiento de esta edificación para que puedan entrar cientos de personas a ver el Salón Internacional del Chocolate de forma segura". Y avanzan que si no la convoca en esta semana "solicitaremos de manera urgente un pleno extraordinario para que el señor alcalde de cuenta a todos los ciudadanos de lo que aquí está pasando", ya que "respecto al acceso restringido a esta obra y a esta edificación, este fin de semana hemos sido testigos de que ha habido personas ajenas a la obra y al Ayuntamiento en estas instalaciones".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.