Con el cese de las lluvias las cosechadoras vuelven al campo leonés para acabar de recolectar el maíz
La Lonja de Santa María del Páramo ha experimientado este miércoles un leve descenso del precio de maíz cotizándose un céntimo menos hasta los 304 euros/tonelada.
![[Img #61947]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/4729_maiz.png)
Las cosechadoras vuelven a las fincas para rematar la recolección de maíz interrumpida por las lluvias de los últimos meses. Con la mejoría significativa del tiempo, los agricultores regresan al campo para recoger las 15.000 hectáreas del cereal que todavía quedan sin recolectar.
La humedad del grano sigue siendo alta (entre 20-21%) y tendrá que seguir pasando por los secaderos. Dadas las fechas en las que nos encontramos, algunos agricultores esperarán al mes de marzo para cosechar, cuando el grano esté ya seco y ahorrarse este elevado gasto.
La Lonja de Santa María del Páramo ha experimientado este miércoles un leve descenso del precio de maíz cotizándose un céntimo menos hasta los 304 euros/tonelada. En el resto de cultivos, la sesión ha arrojado estabilidad en todos los sectores, a excepción de una ligera corrección en la avena.
La Comisión Provincial de Estadística Agraria fijó el pasado mes de diciembre la producción de la actual campaña de maíz grano en 1.007.000 toneladas. Estos datos estimativos, se corresponden con la producción de 75.207 hectáreas con unos rendimientos medios de 13.400 kilos por hectárea.
El cultivo del maíz en León, la principal provincia productora de este cereal de España, representa el 25% de la cosecha nacional y el 66% de Castilla y León. El valor de esta cosecha de maíz provincial asciende este año a 277 millones de euros.
Las cosechadoras vuelven a las fincas para rematar la recolección de maíz interrumpida por las lluvias de los últimos meses. Con la mejoría significativa del tiempo, los agricultores regresan al campo para recoger las 15.000 hectáreas del cereal que todavía quedan sin recolectar.
La humedad del grano sigue siendo alta (entre 20-21%) y tendrá que seguir pasando por los secaderos. Dadas las fechas en las que nos encontramos, algunos agricultores esperarán al mes de marzo para cosechar, cuando el grano esté ya seco y ahorrarse este elevado gasto.
La Lonja de Santa María del Páramo ha experimientado este miércoles un leve descenso del precio de maíz cotizándose un céntimo menos hasta los 304 euros/tonelada. En el resto de cultivos, la sesión ha arrojado estabilidad en todos los sectores, a excepción de una ligera corrección en la avena.
La Comisión Provincial de Estadística Agraria fijó el pasado mes de diciembre la producción de la actual campaña de maíz grano en 1.007.000 toneladas. Estos datos estimativos, se corresponden con la producción de 75.207 hectáreas con unos rendimientos medios de 13.400 kilos por hectárea.
El cultivo del maíz en León, la principal provincia productora de este cereal de España, representa el 25% de la cosecha nacional y el 66% de Castilla y León. El valor de esta cosecha de maíz provincial asciende este año a 277 millones de euros.