Piñata de lentejuelas, plumas y purpurina en los 40 años del grupo 'Las Brujas'
![[Img #61954]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/3345_20230202_095543.jpg)
Piñata 2023, que se celebra del 24 al 26 de febrero, cambia las mascarillas y las restricciones por las lentejuelas, las plumas y la purpurina, las tres señas de identidad de 'Las Brujas', el grupo decano del carnaval astorgano que este año cumple la friolera de 40 años sin mostrar el más mínimo achaque del paso del tiempo.
La frescura de las 34 mujeres que conforman la agrupación carnavelera, vertebra este 2023 las fiestas de las carnestolendas: serán las pregoneras y protagonizan el delicado y elegante cartel anunciador obra del diseñador César Núñez, otro de los imprescindibles de las fiestas de la ciudad.
Este jueves, el concejal de Fiestas, Rubén Martínez, rodeado de cinco 'brujas', que no han dudado en hora tan tempranera en colocarse el sombrero mágico, ha declarado que en Astorga ya es momento de ir acabando de dar las últimas puntadas a los trajes porque el momento del desenfado y la diversión ya se 'huele' en el horizonte. Y por ello, ha colocado el cartel de Piñata en el salón de plenos del Ayuntamiento (como queriendo ventilar el lugar donde se reúnen los 'mandamases' del municipio) para resaltar que la obra de César Núñez es un homenaje al grupo que nació un año después de que Astorga recuperara el carnaval después de 40 años en silencio.
![[Img #61957]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/3580_328952679_5726911974092308_7295704601357566149_n.jpg)
Con tan solo dos elementos: el Palacio de Gaudí y una 'brujita' sentada en su balcón, Núñez ha creado una obra limpia que transpira magia con el sombrero de la niña recreando una de las torres del Palacio apuntando hacia el infinito. "Es uno de los carteles más bonitos de los últimos años", aseguraba el concejal, y 'Las Brujas' añadían -si no les traiciona la memoria- que es el primero dedicado a un grupo.
Y con la magia del cartel sobrevolando la presentación, 'Las Brujas' fueron recordando cómo nació allá por el año 1983 de la mano de un grupo de amigas, algunas madres de las veteranas de la agrupación. Si por algo se caracteriza el grupo es por permanecer a lo largo de tres generaciones: este año se estrenarán en el desfile del Sábado de Piñata los nietos de las fundadoras. Este persistir en el tiempo tiene como columna vertebral el compañerismo que existe entre sus componentes, que no dudan en ayudarse unas a otras en el sobreesfuerzo que supone coser miles y miles de puntadas para confeccionar los trajes más pícaros y sugerentes de la Piñata, con los que ganan, casi todos los años, alguno de los premios del desfile "porque nos lo curramos, un mes después de Piñata nos reunimos para pensar cuál será el traje del próximo año, y en junio o julio empezamos a coser", relataba Sonia Quintans mientras su compañera Mari Cruz Rubio corroboraba las miles y miles de lentejuelas que habrán unido a las telas durante estos 40 años.
Por supuesto que no han querido desvelar cómo será el traje con el que pregonarán la Piñata de 2023 desde el balcón del Ayuntamiento, aunque apuntaban que ya han buscado entre las numerosas cajas donde guardan las vestimentas de cuatro décadas las piezas que relatarán la historia del grupo. No revelaron si en el balcón de la Casa Consistorial desarrollarán alguna de las coreografías tan trabajadas con las que, en el desfile, recorren las calles de Astorga entre escotes que quitan el hipo y tacones de vértigo. Por eso son 'Las Brujas'
Piñata 2023, que se celebra del 24 al 26 de febrero, cambia las mascarillas y las restricciones por las lentejuelas, las plumas y la purpurina, las tres señas de identidad de 'Las Brujas', el grupo decano del carnaval astorgano que este año cumple la friolera de 40 años sin mostrar el más mínimo achaque del paso del tiempo.
La frescura de las 34 mujeres que conforman la agrupación carnavelera, vertebra este 2023 las fiestas de las carnestolendas: serán las pregoneras y protagonizan el delicado y elegante cartel anunciador obra del diseñador César Núñez, otro de los imprescindibles de las fiestas de la ciudad.
Este jueves, el concejal de Fiestas, Rubén Martínez, rodeado de cinco 'brujas', que no han dudado en hora tan tempranera en colocarse el sombrero mágico, ha declarado que en Astorga ya es momento de ir acabando de dar las últimas puntadas a los trajes porque el momento del desenfado y la diversión ya se 'huele' en el horizonte. Y por ello, ha colocado el cartel de Piñata en el salón de plenos del Ayuntamiento (como queriendo ventilar el lugar donde se reúnen los 'mandamases' del municipio) para resaltar que la obra de César Núñez es un homenaje al grupo que nació un año después de que Astorga recuperara el carnaval después de 40 años en silencio.
Con tan solo dos elementos: el Palacio de Gaudí y una 'brujita' sentada en su balcón, Núñez ha creado una obra limpia que transpira magia con el sombrero de la niña recreando una de las torres del Palacio apuntando hacia el infinito. "Es uno de los carteles más bonitos de los últimos años", aseguraba el concejal, y 'Las Brujas' añadían -si no les traiciona la memoria- que es el primero dedicado a un grupo.
Y con la magia del cartel sobrevolando la presentación, 'Las Brujas' fueron recordando cómo nació allá por el año 1983 de la mano de un grupo de amigas, algunas madres de las veteranas de la agrupación. Si por algo se caracteriza el grupo es por permanecer a lo largo de tres generaciones: este año se estrenarán en el desfile del Sábado de Piñata los nietos de las fundadoras. Este persistir en el tiempo tiene como columna vertebral el compañerismo que existe entre sus componentes, que no dudan en ayudarse unas a otras en el sobreesfuerzo que supone coser miles y miles de puntadas para confeccionar los trajes más pícaros y sugerentes de la Piñata, con los que ganan, casi todos los años, alguno de los premios del desfile "porque nos lo curramos, un mes después de Piñata nos reunimos para pensar cuál será el traje del próximo año, y en junio o julio empezamos a coser", relataba Sonia Quintans mientras su compañera Mari Cruz Rubio corroboraba las miles y miles de lentejuelas que habrán unido a las telas durante estos 40 años.
Por supuesto que no han querido desvelar cómo será el traje con el que pregonarán la Piñata de 2023 desde el balcón del Ayuntamiento, aunque apuntaban que ya han buscado entre las numerosas cajas donde guardan las vestimentas de cuatro décadas las piezas que relatarán la historia del grupo. No revelaron si en el balcón de la Casa Consistorial desarrollarán alguna de las coreografías tan trabajadas con las que, en el desfile, recorren las calles de Astorga entre escotes que quitan el hipo y tacones de vértigo. Por eso son 'Las Brujas'