Repunte del paro en León en enero sobre todo en el sector servicios
La bajada interanual es del 4,42% con 1.150 parados menos que a la misma altura del año 2022
![[Img #61958]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/2462_8905_dsc_0034.jpg)
El sector servicios ha sido la punta de lanza de la subida del paro durante el pasado mes de enero en León elevando la cifra hasta los 24.811 totales. Enero sumó otros 711 desempleados, un 2,95% más de paro, lo que contrasta con el descenso interanual: la cifra actual representa 1.150 parados menos que en el mismo periodo de 2022, una caída del 4,42%, según los datos publicados este jueves por el Servicio Público de Empleo Estatal.
León había cerrado 2022 con un balance anual de 1.661 demandantes de empleo menos, lo que suponía una bajada del 6,44% hasta dejar la estadística en 24.130, un 0,56% menos en la comparación con el cierre del mes de noviembre.
Por sectores, el desempleo creció en el último mes de forma muy significativa en el sector servicios (+734, de 16.772 a 17.506) y de manera moderada en la agricultura (+15, de 948 a 963), mientras que experimentó bajadas inapreciables en la industria (-3, de 2.156 a 2.153), la construcción (-1, de 1.706 a 1.705) y el colectivo sin empleo anterior (-34, de 2.548 a 2.514). Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 14.460 mujeres desempleadas frente a 10.381 hombres.
Castilla y León
El número de desempleados en Castilla y León aumentó también en el mes de enero un 2,98% al sumar 3.635 parados más, una subida mayor que la media nacional, donde el crecimiento del paro se cifró en un 2,49% con 70.744 desempleados más. Castilla y León se sitúa así con un total de 125.634 desempleados.
El sector servicios ha sido la punta de lanza de la subida del paro durante el pasado mes de enero en León elevando la cifra hasta los 24.811 totales. Enero sumó otros 711 desempleados, un 2,95% más de paro, lo que contrasta con el descenso interanual: la cifra actual representa 1.150 parados menos que en el mismo periodo de 2022, una caída del 4,42%, según los datos publicados este jueves por el Servicio Público de Empleo Estatal.
León había cerrado 2022 con un balance anual de 1.661 demandantes de empleo menos, lo que suponía una bajada del 6,44% hasta dejar la estadística en 24.130, un 0,56% menos en la comparación con el cierre del mes de noviembre.
Por sectores, el desempleo creció en el último mes de forma muy significativa en el sector servicios (+734, de 16.772 a 17.506) y de manera moderada en la agricultura (+15, de 948 a 963), mientras que experimentó bajadas inapreciables en la industria (-3, de 2.156 a 2.153), la construcción (-1, de 1.706 a 1.705) y el colectivo sin empleo anterior (-34, de 2.548 a 2.514). Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 14.460 mujeres desempleadas frente a 10.381 hombres.
Castilla y León
El número de desempleados en Castilla y León aumentó también en el mes de enero un 2,98% al sumar 3.635 parados más, una subida mayor que la media nacional, donde el crecimiento del paro se cifró en un 2,49% con 70.744 desempleados más. Castilla y León se sitúa así con un total de 125.634 desempleados.