Charla sobre las investigaciones punturas sobre el cáncer para celebrar el día mundial en Astorga
![[Img #62009]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/1047_la-investigacion-en-cancer.png)
En Astorga, con motivo de que el 4 de febrero ha sido el día en el que commemoramos a nivel mundial la lucha contra el Cáncer, lo celebra el 8 de febrero, miércoles, con una charla a las 20 horas en la Biblioteca Municipal, organizada por la Junta Local de Contra el Cáncer en Astorga.
Con el título 'La Investigación contra el cáncer … hecha por ellas', Marisa Alonso Núñez, doctora en Farmacia, investigadora y responsable de la sección de ciencia del blog MasticadoresFEM, hablará de las investigaciones punteras que se están haciendo en España y que tienen aplicación en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, principalmente hecha por mujeres.
Como el día 11 de febrero es el Día de la mujer y la niña en la ciencia, este año, esta charla se hace en colaboración con CienciAstorga, el grupo de Divulgación Científica de Astorga. Por eso, se retransmitirá en directo por streaming a través del canal de youtube de CienciAstorga (https://www.youtube.com/@cienciastorga/streams).
Desde la Junta Local invitan a todos los astorganos a que se acerquen a la charla y se informen de todos los adelantos que van contribuyendo al aumento de la supervivencia de esta enfermedad. "Sabemos que los astorganos siempre están con nosotros y les damos las gracias por todo lo que hacen día tras día y por ayudarnos siempre a mejorar la situación de las personas que tienen cáncer", señalan.
Actualmente, en el mundo, 1 de cada 2 hombre y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Se prevé que para el año 2030, a 21.6 millones de personas se les diagnosticará algún tipo de cáncer de las cuales, más de 330.000 lo serán en España. A esta situación hay que añadir las consecuencias de la pandemia que, según la Comisión Europea de Investigación del Cáncer, agrava este escenario, entre las que destaca que podría haber un millón de ciudadanos europeos podrían tener un cáncer sin diagnosticar.
En Astorga, con motivo de que el 4 de febrero ha sido el día en el que commemoramos a nivel mundial la lucha contra el Cáncer, lo celebra el 8 de febrero, miércoles, con una charla a las 20 horas en la Biblioteca Municipal, organizada por la Junta Local de Contra el Cáncer en Astorga.
Con el título 'La Investigación contra el cáncer … hecha por ellas', Marisa Alonso Núñez, doctora en Farmacia, investigadora y responsable de la sección de ciencia del blog MasticadoresFEM, hablará de las investigaciones punteras que se están haciendo en España y que tienen aplicación en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, principalmente hecha por mujeres.
Como el día 11 de febrero es el Día de la mujer y la niña en la ciencia, este año, esta charla se hace en colaboración con CienciAstorga, el grupo de Divulgación Científica de Astorga. Por eso, se retransmitirá en directo por streaming a través del canal de youtube de CienciAstorga (https://www.youtube.com/@cienciastorga/streams).
Desde la Junta Local invitan a todos los astorganos a que se acerquen a la charla y se informen de todos los adelantos que van contribuyendo al aumento de la supervivencia de esta enfermedad. "Sabemos que los astorganos siempre están con nosotros y les damos las gracias por todo lo que hacen día tras día y por ayudarnos siempre a mejorar la situación de las personas que tienen cáncer", señalan.
Actualmente, en el mundo, 1 de cada 2 hombre y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Se prevé que para el año 2030, a 21.6 millones de personas se les diagnosticará algún tipo de cáncer de las cuales, más de 330.000 lo serán en España. A esta situación hay que añadir las consecuencias de la pandemia que, según la Comisión Europea de Investigación del Cáncer, agrava este escenario, entre las que destaca que podría haber un millón de ciudadanos europeos podrían tener un cáncer sin diagnosticar.