Agencias
Lunes, 06 de Febrero de 2023

La Junta y Camino Francés Federación revitalizarán la Ruta Jacobea

El presidente de la federación, el astorgano Miguel Pérez Cabezas, ha destacado que esta es la primera vez que se diseñarán proyectos de envergadura para el Camino de Santiago francés de la mano de las organizaciones jacobeas

[Img #62012]

 

 

El Plan Director, que financiará la Junta de Castilla y León y desarrollará Camino Francés Federación (CFF), la entidad que aglutina a 18 asociaciones y más de 5.000 socios, revitalizará el trazado de la ruta jacobea por las tres provincias que cruza en Castilla y León.

 

Tras la firma este lunes del convenio de colaboración en la Catedral de Burgos, el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha adelantado que la Consejería de Cultura aportará 308.000 euros, a los que se podrán sumar otras partidas para estas actuaciones cuya base será la redacción de un Plan Director.

 

En el plan se contemplará la “necesaria digitalización del Camino de Santiago que aún no se ha realizado en ninguna comunidad autónoma y un diagnóstico de la trayectoria y proyección de futuro” de esta ruta jacobea. También se creará un archivo digital con los documentos relacionados con el Camino de Santiago en Castilla y León para eliminar errores históricos y facilitar su consulta por investigadores. Incluso se cambiarán las actuales señales metálicas verticales por mojones de cemento "más prácticos y menos sensibles al vandalismo" y se revisarán los puntos negros en la confluencia del Camino de Santiago con otras vías de comunicación en Burgos, León y Palencia.

 

Para García-Gallardo este plan es necesario para dar un nuevo impulso al Camino de Santiago francés cuya “desnaturalización” ha llevado a que entre 2010 y 2022 se haya registrado una reducción del 40% en las pernoctaciones en los albergues de esta “columna vertebral de la cristiandad y la cultura en Europa”.

 

El presidente de la federación, el astorgano Miguel Pérez Cabezas, ha destacado que esta es la primera vez que se diseñarán proyectos de envergadura para el Camino de Santiago francés de la mano de las organizaciones jacobeas. Ha asegurado que esta colaboración permitirá “paliar problemas muchas veces reiterados y trabajar de forma sensata, con una visión de varios años, y no acumular las actuaciones en los años santos”.

 

En este sentido, el consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha estimado que del futuro del Camino de Santiago francés depende el futuro del resto de rutas jacobeas de España, aunque ha insistido en que el camino francés fue el primero, “siempre fue uno y se difumina cuando se pretenden crear caminos alternativos”. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.