Redacción
Lunes, 02 de Diciembre de 2013
El riesgo de los vecinos del medio rural de morir en un incendio es 25 veces mayor que en una gran ciudad
El riesgo de morir en un incendio que tienen los vecinos de las zonas rurales de la provincia leonesa es 25 veces mayor al de los habitantes de una gran ciudad. Así lo ha afirmado este lunes el procurador autonómico del PSOE, Miguel Ángel Fernández Cardo, que argumentó su planteamiento en que hay estudios que señalan que cualquier entorno rural presenta un riesgo que quintuplica al de las urbes. En el caso de León, añade, ese indicador se multiplica por cinco porque la provincia cuenta con un bombero por cada 5.000 habitantes frente a uno por cada 1.000 que recomiendan distintas entidades.
Ese razonamiento sirvió a Fernández Cardo para sustentar una nueva ofensiva del PSOE para intentar que Junta y Diputación alcancen un acuerdo sobre la materia y se ponga en marcha una red de parques comarcales que consideran imprescindible. En León, recordó, solamente hay dos parques municipales, en León y en Ponferrada y sus efectivos tardan más de hora y media en llegar a numerosos núcleos de población, lo que en muchos casos hace inviable la extinción de un fuego.
Después de que en las últimas semanas se hayan quemado varias casas en distintos pueblos, el PSOE insiste en atribuir “a la lucha de poder entre el consejero de Medio Ambiente, Antonio Silván, y la presidenta provincial, Isabel Carrasco”, la falta de un consenso para planificar ese servicio de extinción de incendios que pueda atender toda la geografía leonesa. Cardo, quien compareció acompañado de la también procuradora autonómica Teresa Gutiérrez, censuró que mientras el delegado territorial de la Junta en León aseguraba que esperaba una pronta solución a ese problema, en Valladolid se rechazase la enmienda planteada por el PSOE para dotar de una partida de 1,5 millones a la planificación y ejecución de esos parques comarcales de bomberos.
“Están a tiempo de rectificar”, insistió después de anunciar una pregunta en las Cortes a Silván, al que reprochan que no haya cumplido sus compromisos sobre la materia, para que diga si considera que la provincia cuenta con infraestructuras suficientes para atender sus necesidades. “Si dice que sí, que se lo explique a los que han perdido sus casas y si dice que no, que diga por qué o qué va a hacer al respecto”, sentenció.
El riesgo de morir en un incendio que tienen los vecinos de las zonas rurales de la provincia leonesa es 25 veces mayor al de los habitantes de una gran ciudad. Así lo ha afirmado este lunes el procurador autonómico del PSOE, Miguel Ángel Fernández Cardo, que argumentó su planteamiento en que hay estudios que señalan que cualquier entorno rural presenta un riesgo que quintuplica al de las urbes. En el caso de León, añade, ese indicador se multiplica por cinco porque la provincia cuenta con un bombero por cada 5.000 habitantes frente a uno por cada 1.000 que recomiendan distintas entidades.
Ese razonamiento sirvió a Fernández Cardo para sustentar una nueva ofensiva del PSOE para intentar que Junta y Diputación alcancen un acuerdo sobre la materia y se ponga en marcha una red de parques comarcales que consideran imprescindible. En León, recordó, solamente hay dos parques municipales, en León y en Ponferrada y sus efectivos tardan más de hora y media en llegar a numerosos núcleos de población, lo que en muchos casos hace inviable la extinción de un fuego.
Después de que en las últimas semanas se hayan quemado varias casas en distintos pueblos, el PSOE insiste en atribuir “a la lucha de poder entre el consejero de Medio Ambiente, Antonio Silván, y la presidenta provincial, Isabel Carrasco”, la falta de un consenso para planificar ese servicio de extinción de incendios que pueda atender toda la geografía leonesa. Cardo, quien compareció acompañado de la también procuradora autonómica Teresa Gutiérrez, censuró que mientras el delegado territorial de la Junta en León aseguraba que esperaba una pronta solución a ese problema, en Valladolid se rechazase la enmienda planteada por el PSOE para dotar de una partida de 1,5 millones a la planificación y ejecución de esos parques comarcales de bomberos.
“Están a tiempo de rectificar”, insistió después de anunciar una pregunta en las Cortes a Silván, al que reprochan que no haya cumplido sus compromisos sobre la materia, para que diga si considera que la provincia cuenta con infraestructuras suficientes para atender sus necesidades. “Si dice que sí, que se lo explique a los que han perdido sus casas y si dice que no, que diga por qué o qué va a hacer al respecto”, sentenció.





