iLeon
Martes, 14 de Febrero de 2023

La Audiencia Provincial juzga esta semana al presunto autor del incendio que quemó 10.000 hectáreas en 2017 en Cabrera

El incendio que se mantuvo activo del 21 de agosto al 3 de septiembre, fue declarado de nivel 2 y obligó el desalojo de un centenar de personas de hasta seis pueblos.

[Img #62082]

 

 

La Fiscalía pide cinco años y medio de cárcel para J.V.C. como presunto autor del incendio forestal que arrasó cerca de 10.000 hectáreas de Cabrera en 2017 y que obligó el desalojo de más de un centenar de personas de hasta seis pueblos diferentes.

 

Según las conclusiones provisionales previas al juicio que tiene lugar desde el lunes hasta este jueves, en la Audiencia Provincial de León, por la comisión de un delito de incendio forestal agravado, J.V.C. prendió el 21 de agosto en una zona de pasto y escobas, dentro de un coto de caza, un incendio que llegó a nivel 2 al día siguiente y que ardió durante dos semanas, hasta que fue sofocado el 3 de septiembre.

 

Las llamas pusieron en riesgo las localidades de Losadilla, Santa Eulalia, Forna, Trabazos, Iruela, Villarino, Encinedo, La Baña, Truchillas, Robledo de Losada y Quintanilla de Losada y obligaron al desalojo por prevención de 106 personas de las seis primeras localidades mencionadas para evitar daños personales.

 

En total, ardieron 9.816,66 hectáreas de montes de utilidad pública, montes demaniales patrimoniales y particulares ocasionando un perjuicio económico próximo a los 7 millones de euros en los montes de utilidad pública, 2,5 millones de impacto ambiental, casi un millón de euros en gastos de extinción de medios aéreos y terrestres de la Junta y del Ministerio, y 17.23,31 euros de daños y perjuicios en montes particulares de Truchas, 8.767,08 euros por los daños y perjuicios en los montes particulares de Castrillo de Cabrera y 151.998,24 euros por los daños y perjuicios en los montes particulares de Encinedo.

 

Por todo ello, el Ministerio Fiscal pide para él 5 años y 6 meses de cárcel con accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena y 20 meses de multa con una cuota diaria de 10 euros con aplicación de 10 meses de responsabilidad personal subsidiaria por impago y las costas del proceso.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.